El Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales lanza la campaña ‘Con todas, con todos, con cine español’

-

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) ha lanzado hoy una campaña con el lema CON TODAS, CON TODOS, CON CINE ESPAÑOL, a partir del video-resumen anual de 2019. Con esta iniciativa ICAA quiere señalar la variedad, diversidad y constante energía de un cine español que siempre acompaña, especialmente en las condiciones de aislamiento sanitario, a todo tipo de públicos.

Para arropar esta iniciativa se han producido cuatro spots: dos con una selección de películas destacadas de 2019 -ya sea por su éxito de taquilla como por su participación en festivales internacionales-, otro dedicado a las películas dirigidas por mujeres, y un último que incluye los largometrajes de directoras y directores noveles. Los spots se publicarán de forma escalonada a lo largo de las próximas semanas.

Al ser una campaña dirigida principalmente al entorno digital y de redes sociales, promueve su mensaje bajo dos hashtag:

#EnCasaConCineEspañol
El primero de los mensajes de esta campaña pretende fomentar que los espectadores sigan disfrutando del cine español en casa siempre, incluso cuando se acerca la fase de reapertura de los cines. La mayor parte de los títulos de producción española de 2019 se encuentran disponibles en plataformas digitales legales de visionado online.

#VolveremosalosCines
Conforme se avance en las fases de la desescalada definidas por el Gobierno, las salas de cine volverán a ser un espacio de reencuentro. Por ello el ICAA quiere expresar el deseo y asentar la idea de que volveremos a ver películas en las salas de cine, como parte de la experiencia colectiva en nueva normalidad.

Con la participación de más de 80 películas
Más de 80 películas han participado en los spots, en los que se pueden ver fragmentos de filme como Mientras Dure la Guerra, Liberté, Padre no hay más que uno, O que arde, La hija de un ladrón, Longa Noite, Lo dejo cuando quiera, Intemperie, La trinchera infinita, El Hoyo, Klaus, La inocencia o Buñuel en el laberinto de las tortugas. La música de los spots ha sido cedida por Alberto Iglesias y Cristóbal Tapia de Veer, compositores de las bandas sonoras de Dolor y Gloria y Ventajas de viajar en tren, respectivamente.

El ICAA ha invitado a todos los agentes del sector y al público en general a sumarse a esta iniciativa y a compartir los vídeos de la campaña que están disponibles en sus redes sociales Facebook, Twitter e Instagram. También se podrá ver en el nuevo canal de YouTube que ha creado ICAA.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...