El II Plan de Acción ‘Madrid, Ciudad Amigable con las Personas Mayores’ contiene un 65 % más de medidas para mejorar su calidad de vida

-

La Junta de Gobierno ha aprobado el II Plan de Acción ‘Madrid, Ciudad Amigable con las Personas Mayores 2021-2023’, que se centra en hacer de Madrid una ciudad centrada en cubrir las necesidades de la población mayor de 65 años y adaptada a todas las generaciones. El plan, que depende del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social y que ha sido elaborado en torno a las opiniones de las personas mayores, profesionales, entidades y todas las áreas de gobierno del Ayuntamiento, contiene 239 actuaciones concretas para mejorar la vida de este grupo de población, lo que supone un aumento del 65 % respecto a las contenidas en el plan 2017-2019.
El Plan 2021-2023, dotado con un presupuesto de 907 millones de euros entre todas las áreas de gobierno, se articula en torno a la participación de las personas mayores, el mantenimiento de su autonomía el mayor tiempo posible y la mejora del medio físico en el que transcurre la vida en la ciudad. De esta manera, toma como punto de partida la mejora de los espacios al aire libre y edificios, transporte, vivienda, respeto e inclusión social, participación social, comunicación e información, y empleo.
El Ayuntamiento de Madrid es miembro activo desde 2014 de la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud. Este proyecto se basa en la premisa de que una ciudad amigable es aquella que facilita que sus ciudadanos envejezcan de forma activa y que puedan participar en todos los ámbitos de la vida social.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid acordó el 25 de febrero de 2020 desarrollar el II Plan de Acción ‘Madrid, Ciudad Amigable con las Personas Mayores’ para dar continuidad al anterior con un enfoque transversal de todas las áreas de gobierno municipales. Para su realización, la Dirección General de Mayores del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, dirigida por Pepe Aniorte, ha articulado la participación de diferentes comisiones técnicas con representantes de todo el Ayuntamiento y grupos de trabajo para evaluar el funcionamiento del plan anterior y establecer nuevas áreas de mejora.

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...