El Gobierno Vasco presenta el informe sobre atentados con resultado de muerte no esclarecidos, perpetrados por organizaciones terroristas

-

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha recibido, de mano de sus autores, el “Informe sobre la situación procesal de los atentados perpetrados por organizaciones terroristas con resultado de muerte entre 1960 y 2014. Caso vasco”.

 El Gobierno Vasco encargó este estudio el 4 de marzo de 2014 al periodista Carlos Fonseca, quien se ha encargado de la redacción y coordinación del documento, con el  asesoramiento de Enara Garro, Profesora de Derecho Penal y licenciada en criminología; José Antonio Martín Pallín, Magistrado emérito del Tribunal Supremo; y José Manuel Rodríguez Uribes, ex-Director General de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior y Doctor en Derecho.

Esta encomienda de la Secretaría General para la Paz y la Convivencia del Gobierno Vasco se enmarca en el compromiso de clarificación del pasado del Plan de Paz y Convivencia. En concreto, el “Informe base de vulneraciones de derechos humanos en el caso vasco 1960-2013)” presentado en junio de 2013, recomendaba la puesta en marcha de mecanismos específicos para poner luz sobre los atentados no esclarecidos. El informe, además de un paso adelante en el deber de clarificación del pasado lo es también en relación con la vulneración del derecho a la vida.

El objeto de este informe lo conforman los atentados con resultado de muerte no esclarecidos y el periodo comprendido por el estudio se remonta a 1960 hasta la actualidad. El documento identifica a las víctimas como contribución a su memoria.

Aporta datos precisos para conocer cuántas familias de víctimas mortales de atentados perpetrados por organizaciones terroristas no han visto esclarecido su caso:

-Según los datos disponibles, al menos, 197 familias de víctimas mortales provocadas por ETA no han obtenido una sentencia esclarecedora del caso. Se trata de un 23,20% de los víctimas provocadas por ETA. De ellas, 155 en las décadas de los 70 y los 80.

-Según los datos disponibles, al menos, 20 familias de víctimas mortales provocadas por el GAL, el BVE y similares no han obtenido una sentencia esclarecedora del caso. Se trata de un 29,4% de sus atentados. Además no hay datos sobre otros 29 asesinatos. Es bastante probable que muchos de ellos tampoco la hayan obtenido. Todos ocurridos en las décadas de los 70 y los 80.

-Existen además otros tres casos de autoría desconocida o confusa que tampoco han obtenido una sentencia esclarecedora.

En definitiva 220 familias de víctimas asesinadas por organizaciones terroristas no han obtenido sentencia esclarecedora. Además no hay datos sobre otros 29 asesinatos de perpetrados por BVE y similares.

Por todo ello, el Gobierno Vasco, en una primera valoración del informe, subraya:

· La centralidad de la víctima. El eje desde el que debe ser analizada la problemática de los asesinatos no resueltos son las víctimas y su derecho a la justicia y a la verdad.

·La complejidad del problema. Por respeto y consideración a las víctimas, y para no crear falsas expectativas, no debe obviarse, sino reconocerse la complejidad de la tarea, en la mayor parte de los casos, agravada por el paso del tiempo.

·La responsabilidad institucional. Nadie puede garantizar que todos los casos serán resueltos; pero debe asegurarse con todos los medios que la investigación judicial se desarrollará hasta el máximo posible.

El Gobierno Vasco quiere analizar con más detenimiento este informe. En todo caso, las primeras líneas de trabajo que puede ahora avanzar son los siguientes:

-Reconocimiento. Estudiar la forma de ofrecer un reconocimiento singular y personalizado a las familias de víctimas de asesinatos que no han encontrado una sentencia esclarecedora. Prestar, en este sentido, una especial atención a la realidad de las víctimas de las décadas de los 70 y 80.

-Clarificación. Continuar con la elaboración de estudios e informes de clarificación del pasado que contribuyan a responder al derecho a la verdad de las víctimas de vulneraciones de derechos humanos.

·Justicia. Distribuir este informe y compartirlo con las instituciones legislativas ejecutivas y judiciales, así como con las asociaciones y agentes sociales para instar y coadyuvar al cumplimiento del derecho a la justicia de las víctimas.

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad