El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

-

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales en cómputo anual, marcando la primera reducción de la jornada legal desde 1983. La norma, acordada con los sindicatos CCOO y UGT en diciembre de 2024, incluye además nuevas regulaciones sobre el registro horario y el derecho a la desconexión digital.

El texto establece que el registro de jornada deberá ser digital, personal y directo, garantizando la autenticidad y trazabilidad de los datos. Los trabajadores deberán registrar tanto el inicio como el final de su jornada, así como las interrupciones que afecten al cómputo total. Este registro permanecerá accesible durante cuatro años para empleados, representantes legales e Inspección de Trabajo.

La nueva legislación reconoce el derecho a la desconexión como irrenunciable, prohibiendo cualquier represalia contra los trabajadores que rechacen atender comunicaciones laborales fuera del horario establecido. También protege la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y geolocalización.

El régimen sancionador contempla multas por incumplimiento que oscilan entre 1.000 y 10.000 euros por cada trabajador afectado, considerándose infracciones muy graves aquellas que generen riesgos para la seguridad y salud de los empleados.

Los convenios colectivos tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la nueva normativa. La medida beneficiará especialmente a trabajadores no cubiertos por convenios colectivos, particularmente en sectores como hostelería, comercio, agricultura y servicios.

El Gobierno establecerá una Mesa de Diálogo Social para evaluar el impacto de esta reducción de jornada, que busca promover la conciliación laboral y personal, fomentar la corresponsabilidad en los cuidados y facilitar la participación ciudadana y el acceso a actividades culturales.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...