El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

-

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales en cómputo anual, marcando la primera reducción de la jornada legal desde 1983. La norma, acordada con los sindicatos CCOO y UGT en diciembre de 2024, incluye además nuevas regulaciones sobre el registro horario y el derecho a la desconexión digital.

El texto establece que el registro de jornada deberá ser digital, personal y directo, garantizando la autenticidad y trazabilidad de los datos. Los trabajadores deberán registrar tanto el inicio como el final de su jornada, así como las interrupciones que afecten al cómputo total. Este registro permanecerá accesible durante cuatro años para empleados, representantes legales e Inspección de Trabajo.

La nueva legislación reconoce el derecho a la desconexión como irrenunciable, prohibiendo cualquier represalia contra los trabajadores que rechacen atender comunicaciones laborales fuera del horario establecido. También protege la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y geolocalización.

El régimen sancionador contempla multas por incumplimiento que oscilan entre 1.000 y 10.000 euros por cada trabajador afectado, considerándose infracciones muy graves aquellas que generen riesgos para la seguridad y salud de los empleados.

Los convenios colectivos tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la nueva normativa. La medida beneficiará especialmente a trabajadores no cubiertos por convenios colectivos, particularmente en sectores como hostelería, comercio, agricultura y servicios.

El Gobierno establecerá una Mesa de Diálogo Social para evaluar el impacto de esta reducción de jornada, que busca promover la conciliación laboral y personal, fomentar la corresponsabilidad en los cuidados y facilitar la participación ciudadana y el acceso a actividades culturales.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...