El Gobierno aprueba una compra centralizada de medicamentos y productos sanitarios por valor de más de 1.700 millones de euros

-

El Gobierno ha aprobado  en Consejo de Ministros cinco nuevos “acuerdos marco” para incluir en el sistema de compras centralizadas determinados implantes intraoculares (utilizados en las intervenciones de cataratas) y cuatro medicamentos (epoetinas, factor VIII recombinante, inmunosupresores y antirretrovirales) por un valor de más de 1.700 millones de euros. 

 

Estos acuerdos, que significarán un ahorro estimado en 46,7 millones de euros, se unen a los ya aprobados para la compra agregada de medicamentos, pues el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha fomentado actuaciones conjuntas de los servicios de salud en la adquisición de productos sanitarios para potenciar la eficiencia y la homogenización del Sistema Nacional de Salud (SNS), lo que ha permitido a las comunidades autónomas reducir costes y simplificar los procedimientos. 

En relación al acuerdo de los implantes intraoculares, que supondrá un ahorro estimado de 3,3 millones de euros, ha estado motivado por el elevado número de intervenciones de cataratas que se practican.

Por otro lado, con el acuerdo para los medicamentos antirretrovirales, que se usan en combinaciones, generalmente de dos o tres medicamentos, se estima conseguir un ahorro de 26 millones de euros en 3 años. 

A estos dos expedientes, que suponen una novedad, hay que sumar la aprobación de otros tres acuerdos marco para la compra centralizada de tres medicamentos que ya estaban funcionando y se han licitado de nuevo:

-Factor VIII de coagulación recombinante, que activa las sustancias en la sangre necesarias para la coagulación y para disminuir los episodios de hemorragias. El primer acuerdo se formalizó en diciembre de 2013 y se estima un ahorro de más de 4,5 millones de euros. 

-Epoetinas, principios activos indicados para el tratamiento de anemia asociada a insuficiencia renal crónica, a la quimioterapia por tumores sólidos y a la prevención de riesgos quirúrgicos y anemias en recién nacidos. El primer acuerdo se formalizó en febrero de 2014 y con este nuevo acuerdo se estima un ahorro adicional de 1,9 millones.

-Inmunosupresores, indicados para el tratamiento de enfermedades autoinmunes y cuadros inflamatorios crónicos. El primer acuerdo se formalizó en 2014 y con su renovación se estima un ahorro adicional de casi 11 millones.

El plazo de vigencia previsto para estos expedientes de contratación es de dos años, con la posibilidad de prórroga por un año más.

 

ULTIMAS NOTICIAS

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...