El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en marzo aumenta un 10, 3 % respecto a l mismo mes de 201 6

-

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en marzo alcanza los 5.098 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,3% respecto al mismo mes del año 2016.

El gasto medio por turista se sitúa en 1.039 euros, con un aumento anual del 4,0%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 7,1% hasta los 141 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 7,4 días, lo que supone una caída de 0,2 días respecto a la media de marzo de 2016.

Durante los tres primeros meses de 2017 el gasto total de los turistas internacionales aumenta un 13,2% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 13.655 millones de euros.

Países emisores

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en marzo son Reino Unido (con el 20,4% del total), Alemania (13,8%) y países nórdicos -Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia- (11,7%).

El gasto de los turistas residentes en Reino Unido crece un 12,6% en tasa anual, mientras que el de los de Alemania disminuye un 0,5%. Los turistas procedentes de países nórdicos incrementan su gasto un 10,9%, y los de Francia un 26,0%.

En los tres primeros meses de 2017 Reino Unido es el país con mayor gasto acumulado (19,1% del total). Le siguen Alemania (12,9%) y países nórdicos (11,4%).

Comunidades autónomas de destino principal

Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en marzo son Canarias (con el 29,6% del total), Cataluña (20,7%) y Andalucía (16,0%).

El gasto de los turistas aumenta un 10,4% en tasa anual en Canarias, un 13,5% en Cataluña y un 13,0% en Andalucía.

El resto de comunidades de destino principal de los turistas presentan también tasas anuales de variación positivas, salvo Illes Balears, que registra un descenso del 16,9%.

En los tres primeros meses de 2017, las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto acumulado son Canarias (con el 31,7% del total), Cataluña (20,5%) y Andalucía (14,4%).

Tipo de alojamiento principal, forma de organización y motivo principal del viaje

El 62,9% del gasto total en marzo lo realizan turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 7,0%. Por su parte, el gasto de los que se alojan en alojamientos de resto de mercado crece un 27,3%.

El gasto de los turistas que no viajan con paquete turístico (que representa el 69,8% del total) sube un 12,9% en tasa anual. Por otro lado, el de los que contratan paquete turístico se incrementa un 4,6%.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitan España en marzo por ocio generan el 81,8% del gasto total (con un desembolso un 14,3% mayor que en marzo de 2016).

Etapas de los viajes y pernoctaciones por comunidades autónomas

Las etapas1 de los viajes realizados por los turistas internacionales en marzo presentan un crecimiento del 7,7% respecto al mismo mes del año anterior. El 23,1% de estas etapas se realizan en Canarias (con un aumento del 6,4% respecto a marzo de 2016).

Por su parte, el número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o amigos, vivienda alquilada…) supera los 36,2 millones, con un incremento del 2,9%.

Canarias es la comunidad con más pernoctaciones (10,7 millones, un 0,4% menos que en el mismo mes del año anterior). Le siguen Andalucía (con casi 8,0 millones de pernoctaciones y un aumento del 9,7%) y Cataluña (con 5,3 millones, un 4,9% más que en marzo de 2016).

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...