El gasto realizado por los turistas extranjeros en Madrid creció un 10% en abril

-

La Comunidad de Madrid cerró el mes de abril con un incremento del 10% en el gasto realizado por los turistas extranjeros, muy superior del resto de regiones, con un 5,5%. Los turistas dejaron en Madrid
427 millones de euros, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), publicados hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Estos datos confirman la tendencia iniciada en el mes pasado, que también registró un importante crecimiento. La región acaparó el 10,6% del total del gasto realizado por los visitantes extranjeros, que alcanzó en términos generales los 4.031 millones de euros, lo que supone un 0,9% más que en marzo.

El gasto medio diario de los turistas extranjeros en la Comunidad de Madrid creció en abril un 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
Con una media de 1.069 euros de media por cada viaje, la Comunidad ocupa el primer lugar en gasto diario, frente a los 871 euros del conjunto de España.

El gasto medio diario por turista en la región ascendió a 162 euros frente a los 111 euros del conjunto de España. Este dato supone un incremento del 2,1% sobre la cifra de abril del año anterior.

Una de las comunidades más visitadas
Por otro lado, la Comunidad de Madrid recibió en abril 402.166 turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 2,8% con respecto al mismo mes de 2012. Madrid recibió el 8,7% del total de viajeros extranjeros llegados a España, que fueron 4.635.778. Unas cifras que continúan con la
recuperación que se inició durante el mes de marzo. Así lo reflejan los últimos datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Por procedencias, cabe destacar el espectacular aumento de los turistas italianos, que han crecido más del 65%, con respecto a abril de 2012, seguidos de los estadounidenses, con más del 17% de subida.
Francia continúa liderando el ranking de mercados de origen para la Comunidad de Madrid, con 73.701 turistas de esa procedencia en el mes de abril, e Italia también mantiene su segunda posición, con 61.453. Los siguen Reino Unido (25.751), Alemania (25.581), Estados Unidos (24.869) y Portugal (21.678).

En cuanto a los motivos principales que han traído a estos visitantes a la Comunidad de Madrid, el más mencionado por ellos en el mes de abril, según Frontur, ha sido el ocio y las vacaciones, con 253.030. Esta cifra es un 7,8% superior a la obtenida en el mismo mes de 2012. Y el siguiente motivo argumentado han sido los personales (familiares, salud y compras), con 38.159, lo que ha supuesto un aumento del 7,7% respecto a 2012.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad