El gasto de los turistas internacionales alcanza los 7.100 millones de euros en enero, un 8,9% más que en 2024

-

Los turistas internacionales que visitaron España en enero de 2025 gastaron más de 7.100 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,9% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de visitantes extranjeros superó los 5,1 millones, un 6,1% más que en enero de 2024, confirmando la tendencia de crecimiento que caracterizó al sector turístico español durante el pasado año. Esta diferencia entre ambos porcentajes refleja que el aumento del gasto sigue siendo sensiblemente superior al incremento de llegadas, consolidando una evolución positiva en términos de rentabilidad del sector.

Reino Unido se mantuvo como el principal mercado emisor con 863.286 turistas, un 3,6% más que hace un año, cuyos visitantes dejaron en España 1.096 millones de euros, incrementando su gasto un 2,5%. Francia ocupó el segundo lugar en número de turistas con 641.201 visitantes, experimentando un notable crecimiento del 12,2%, mientras que su gasto aumentó un 24,7% hasta alcanzar los 545 millones de euros.

El mercado alemán, a pesar de registrar un descenso del 2,4% en llegadas con 537.842 turistas, incrementó su gasto un 6% hasta los 792 millones de euros, manteniéndose como el segundo país que más dinero deja en España tras los británicos.

Uno de los datos más significativos ha sido el crecimiento del 25,8% en la llegada de turistas procedentes del «resto del mundo» (países no europeos, exceptuando Estados Unidos y otros países americanos). Este aumento de mercados lejanos, junto con el incremento del 7,4% de visitantes procedentes del continente americano, ha contribuido a un crecimiento del 9,5% en el gasto de estos mercados, alcanzando casi 3.800 millones de euros.

Por comunidades autónomas, Canarias lideró las llegadas con 1,36 millones de turistas, representando el 26,9% del total nacional. Le siguieron Cataluña con 1,07 millones (21,3%) y la Comunidad de Madrid con 704.362 visitantes (13,9%).

Madrid registró el mayor crecimiento interanual entre las principales comunidades receptoras, con un incremento del 15,7% en llegadas y un aumento del 19,8% en gasto, alcanzando los 1.390 millones de euros. Cataluña creció un 12,4% en número de turistas, mientras que Baleares experimentó un aumento del 6,1%.

En términos de gasto por visitante, la media en enero fue de 1.408 euros, un 2,7% más que el año anterior, mientras que el gasto medio diario alcanzó los 165 euros, incrementándose un 4,3%. La estancia más habitual entre los turistas internacionales osciló entre cuatro y siete noches, con casi 2,2 millones de visitantes en esta categoría, un 5,2% más que en enero de 2024.

Más de 4 millones de turistas viajaron sin contratar paquete turístico, lo que supuso un incremento del 7,3% respecto al mismo periodo del año anterior, reflejando la consolidación de nuevos patrones de consumo en el sector turístico español.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...