El Fondo Español de Garantía Agraria pone a la venta 22 silos en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Extremadura y Madrid

-

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las convocatorias para la venta de 22 unidades de su Red Básica de Almacenamiento Público (silos), situadas en las provincias de Badajoz, Burgos, Granada, Huesca, León, Madrid, Segovia, Soria, Valladolid y Zaragoza, mediante el procedimiento de subasta al alza con presentación de ofertas en sobre cerrado.

Los silos de Madrid, Castilla y León, Aragón, Extremadura y Andalucía fueron desafectados mediante las órdenes ministeriales de 11 de abril y de 20 de junio de 2014, y 6 de abril de 2016, al no considerarse necesarios para su uso público, al tiempo que se procedió a la depuración jurídica y física de cada inmueble y a su tasación.

El periodo para la presentación de ofertas comenzará mañana, 13 de septiembre, día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE, y finalizará el 20 de octubre de 2022. Está previsto que la subasta se celebre el próximo 3 de noviembre, en la sede del FEGA.

La subasta se regirá por un pliego de condiciones particulares, que se podrá consultar en la sede del FEGA y en su página web (www.fega.es). Para participar en ella será necesario, entre otros requisitos, constituir una garantía por el 5 % del precio de tasación. Se prevé la celebración de hasta 4 subastas para cada silo, con un porcentaje de reducción del precio de salida de una subasta a otra. 

Los adjudicatarios tendrán la posibilidad de aplazar hasta un máximo de 10 años el pago, en cuyo caso el primero de los pagos será de al menos un 10 % del precio de adjudicación. 

El anuncio de estas subastas también se publicará en los boletines oficiales de cada provincia, en el tablón de anuncios de los ayuntamientos de cada localidad donde se encuentran los silos, y en la Plataforma de Contratación del Sector Público. 

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...