El Festival de Órgano de Vicálvaro cita al talento nacional en Santa María la Antigua este otoño

-

El Festival de Órgano de Vicálvaro celebra una nueva edición de otoño en la iglesia parroquial Santa María la Antigua, donde la música barroca volverá a cobrar protagonismo los días 20 y 27 de septiembre y 3 y 11 de octubre con conciertos de entrada gratuita a las 18:00 horas. El cartel, cien por cien nacional, lo conforman Andrés Cea, Ana Aguado, Raúl del Toro y Esther Ciudad, cuatro intérpretes con una carrera consolidada de conciertos dentro del panorama organístico actual, que también comparten la vocación docente y de divulgación de la música para órgano.

A lo largo de los cuatro recitales programados sonarán grandes maestros de la escuela de órgano alemana como Buxtehude, Pachelbel o el imprescindible Johann Sebastian Bach y otros renombrados maestros del Barroco como el español Juan Cabanilles o el francés Nicolas de Grigny. Además, este año el festival cuenta con un estreno absoluto de la obra del compositor contemporáneo Enrique Igoa, Invocationes tempore belli, que interpretará Raúl del Toro.

La Junta Municipal de Vicálvaro, en su apuesta por la difusión de la música de órgano en un enclave de gran valor histórico-artístico, tomó las riendas de la organización del festival el año pasado en alianza con la parroquia Santa María la Antigua y con la dirección artística del organista Jesús Ruiz. También organizó el Ciclo Internacional de Navidad, con una calurosa acogida del público, y tenía previsto celebrar un ciclo de primavera que no pudo ver la luz a causa de la crisis de la COVID-19.

Ver y sentir la música en un espacio seguro y singular
El Festival de Órgano de Vicálvaro 2020 se va a celebrar con aforo limitado, control de acceso a la entrada y salida de la iglesia y cuidando al máximo las medidas de prevención sanitaria que marcan las autoridades competentes.

Como novedad, los conciertos se proyectarán en pantalla dentro de la iglesia para enriquecer la experiencia cultural, de forma que el público pueda ver la interpretación al órgano a la vez que escucha la música con la buena acústica de la iglesia. El órgano de tubos de Vicálvaro, un instrumento de tecla del siglo XX, tiene una estética neobarroca de factura alemana y una bella armonización. Cuenta con tres teclados de mano y pedal de transmisión mecánica, unas medidas de 6,5 metros de alto por 4,5 metros de ancho y 1.386 tubos. Santa María la Antigua data de finales del siglo XVI y es un icono patrimonial del distrito con una emblemática torre espigada de cinco cuerpos que se alza en el casco antiguo, en la calle Virgen de la Antigua.

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...