El Festival Cine por Mujeres vuelve para celebrar su III edición del 4 al 15 de noviembre de 2020 con 16 sedes y FILMIN

-

La III edición del Festival Cine por Mujeres se consolida como una cita cinematográfica imprescindible en Madrid que ha ido creciendo a lo largo de los años en calidad, número de proyecciones y de sedes, con un total de 16: Casa Árabe (Madrid y Córdoba), Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, Cineteca Madrid, Fundación Telefónica, Goethe-Institut, Institut Français, La Morada de Malasaña, MK2 Palacio de Hielo, Museo Thyssen-Bornemisza, Palacio de la Prensa, Sala Berlanga de la Fundación SGAE, Sala de Cine de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Sala Iberia de la Casa de América y Sala Equis. 

Con esta última edición el certamen afianza su posición en el panorama nacional de festivales en un momento difícil para el sector y amplía su oferta fortaleciendo su presencia online en la prestigiosa plataforma de cine independiente y de autor FILMIN, donde se replicará parte de su programación y secciones principales para acercar al público una selección de películas hechas por mujeres y contribuir a su visibilidad compartiendo emociones.

Teniendo en cuenta la situación actual, la organización del Festival de Cine por Mujeres ha hecho un gran esfuerzo para que su III edición se celebre en condiciones de seguridad óptimas, aumentando los protocolos de higiene y garantizando una experiencia agradable para los espectadores tanto en las salas de cine como en el Festival online. Para ello se han adoptado una serie de medidas entre las que destacan las siguientes:

  • El folleto impreso será sustituido por un folleto digital y carteles con la programación en las sedes. Además, se publicará diariamente la programación en las redes sociales del festival y en nuestra página web: www.festivalcinepormujeres.com
  • La mayoría de las actividades formativas, presentaciones y debates se llevarán a cabo en formato online, reservando el formato presencial para las proyecciones.
  • Debido a la situación actual y como novedad este año el festival replicará gran parte de su programación cinematográfica en FILMIN con quienes ya colaboramos en ediciones anteriores.
  • Retransmisión online de los encuentros, paneles y actividades formativas del festival para favorecer su accesibilidad al mayor número de personas.
  • Todas las sedes dispondrán de venta o reserva online anticipada para reducir el riesgo de contagio y favorecer la trazabilidad, manteniendo las taquillas sólo en contadas sedes y con pago preferente mediante tarjeta de crédito. 
  • Reducción de aforos. Según la normativa vigente en la Comunidad de Madrid todas las sedes de proyección reducirán su aforo dejándolo en un máximo del 50% de su capacidad. 
  • Disminución del número de pases en la sección competitiva, pero manteniendo el número de películas, para permitir accesos más ordenados y ganar tiempo para el desalojo de las salas. 
  • Todas las salas de cine se desinfectarán entre sesión y sesión.
  • Supresión de algunas sedes (Espacio XR de realidad virtual en el Espacio Fundación Telefónica y Meeting Point del festival en el Hotel Iberostar Las Letras Gran Vía) y de eventos sociales (copa de bienvenida en inauguración y clausura así como fiestas).
  • Uso obligatorio de la mascarilla en todo momento. 
  • Photocall sin público: En la edición de este año este espacio estará restringido solamente al uso profesional, con reporteros gráficos que se ubicarán en los puestos asignados para ello y respetando la distancia social.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...