El Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa celebra el Día de Muertos con un musical, talleres y un altar dedicado a artistas fallecidos en 2023

-

El Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa se une, por cuarto año consecutivo, a la celebración del Día de Muertos con un musical, talleres y un altar dedicado a artistas fallecidos en 2023. En esta celebración ancestral, la tristeza y la nostalgia se convierten en fiesta, gozo y desparpajo, pues simboliza el encuentro entre los vivos y los difuntos, que por unas horas regresan al mundo de los vivos para unirse a sus familias.

En esta ocasión, este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid ofrece varias actividades dirigidas a todos los públicos: una exposición de un Altar de Muertos, talleres infantiles de creación de calaveritas móviles y de maquillaje de catrinas para público infantil y familiar y, por último, el espectáculo Día de muertos: el musical que se podrá ver únicamente el 1 de noviembre en el escenario de la Sala Guirau.

La directora artística del Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa, Laila Ripoll, ha presentado esta programación hoy, junto a la coordinadora general de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Mª José Barrero, y Ana Paola de la Cruz, autora y directora de Día de muertos: el musical y María Gasca, actriz.

Altar de Muertos
El Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa dedica este año el altar a personalidades que han fallecido durante este 2023: Carmen Sevilla, Antonio Gala, María Jiménez, Francisco Ibáñez y Carlos Saura. Estará instalado hasta el 6 de noviembre en La Seta del teatro y se puede visitar de forma gratuita.

El altar consta de varios niveles, en forma de escalera, decorados con un arco de flor de cempasúchil, papel picado de colores, banquete, velas y veladoras eléctricas o con batería, pan de muerto y calaveritas.

El Altar de Muertos es un elemento fundamental en la celebración del Día de Muertos. Se tiene la creencia de que el espíritu de sus difuntos regresa del mundo de los muertos para convivir con la familia ese día, y así consolarlos y confortarlos por la pérdida.

Patrimonio Mundial Inmaterial por la UNESCO
El Día de Muertos fue declarado en 2003 Patrimonio Mundial Inmaterial por la UNESCO, considerado como una de las manifestaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo. Significa compartir con los parientes y amigos fallecidos ciertos goces de la vida.

El altar, como elemento tangible de tal sincretismo, se conforma de la siguiente manera: las ofrendas y su significado, imagen del difunto, la cruz, copal e incienso, flores, papel picado, velas, veladoras y cirios, calaveras, comida, bebidas alcohólicas y objetos personales. El altar evoca constantemente los elementos que le dieron origen y que lo traducen en una repetición y evocación constantes del mundo indígena y del católico, con símbolos que adquieren un nuevo significado. La muerte es concebida como una nueva etapa: el muerto viene, camina y observa el altar, percibe, huele, prueba, escucha.

Día de muertos: el musical
El espectáculo Día de muertos: el musical, tendrá lugar el 1 de noviembre de 2023, a las 20:00 h, en la Sala Guirau. Es una obra de pequeño formato y carácter multidisciplinar donde el canto, la danza, la música y la teatralidad se dan la mano. Será la primera vez que se pueda ver un musical de este estilo, en la que la tradición ancestral mexica de recibir en el paraíso al ser que llegó al final de su camino y de llevarlo a su morada según sus actividades en vida se fusiona con la tradición española, y surge un arte mixto sobre El Día de Muertos, donde se distingue La Catrina que, hasta hoy, es el símbolo mexicano más popular que lo mismo canta y baila un Cielito Lindo, un danzón o La Llorona, que con voz peculiar cantaba Chavela Vargas.

Esta obra, cuya autoría y dirección corresponde a Ana Paola De La Cruz y Tania Sierra, plasma, de forma gráfica y visual, lo que en México viven cada año en el mes de noviembre donde las calles de este país se tiñen de color naranja, todo huele a cempasúchil, a chocolate y a pan de muerto. Mariana Gasca interpreta a La Catrina.

Talleres infantiles/familiares
Los talleres (con plazas limitadas) se llevarán a cabo los días: 27, 28 de octubre, 3, 4 y 5 de noviembre en la Sala Polivalente. En estos talleres se crearán y pintarán calaveritas móviles.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...