Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El estudio de mariposas en Sierra Nevada muestra dónde se concentra la biodiversidad y cómo conservarla | DMadrid El estudio de mariposas en Sierra Nevada muestra dónde se concentra la biodiversidad y cómo conservarla

El estudio de mariposas en Sierra Nevada muestra dónde se concentra la biodiversidad y cómo conservarla

-

Desde el año 2008, un equipo de técnicos y voluntarios del Parque Nacional de Sierra Nevada y la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía e investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), estudia la tendencia de las poblaciones de mariposas como indicador de impactos sobre la biodiversidad en el marco del Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada (Junta de Andalucía/Universidad de Granada).

El estudio parte de la premisa de que conocer los factores que controlan la distribución de la biodiversidad en respuesta al actual escenario de cambio global es una tarea esencial desde el punto de vista de la gestión. Para ello se han empleado como organismos modelo a las mariposas.

En un trabajo reciente se utilizaron tres indicadores para estudiar las comunidades de mariposas: 1) distribución de la riqueza (número de especies), 2) diversidad (medida a través de un índice conocido como índice de Shannon y Weaver) y 3) la densidad (número de individuos/hectárea). 

Los análisis han sido desarrollados a través de modelos matemáticos que han tomado como datos de partida los muestreos de mariposas en 20 localidades diferentes entre los años 2012 y 2020. El procedimiento de análisis implica el contraste de estos datos con un conjunto de 54 variables ambientales.

Factores con mayor influencia

Los resultados, publicados en Insect Conservation and Diversity, muestran que son las altitudes medias las que atesoran los valores más elevados para los tres parámetros estudiados; es decir, los lugares situados entre los 1.600 y los 2.000 m. 

Profundizando algo más sobre los factores que determinan la distribución de la riqueza, la diversidad y la densidad en las comunidades de mariposas, los investigadores llegaron a la conclusión de que son los factores de tipo topográfico y los asociados a los usos del territorio los que tienen mayor influencia. 

“Estos factores son más importantes que los factores climáticos. Los sitios con los valores más elevados se corresponden con zonas de matorral denso, próximas a zonas boscosas, orientadas al oeste y con una tasa elevada de radiación solar. La humedad parece ser también importante, pero con una relación positiva en el caso de la densidad y negativa en el caso de la diversidad y riqueza”, detallan los autores. 

Adicionalmente, los resultados han permitido elaborar mapas para todo el espacio protegido que permiten identificar zonas de especial interés para la conservación de las mariposas desde el punto de vista de los tres parámetros estudiados, lo cual tiene importantes repercusiones desde el punto de vista de la gestión y la conservación de este grupo de insectos.
Entre las recomendaciones de gestión, los investigadores destacan el mantenimiento de los usos tradicionales que favorecen niveles elevados de heterogeneidad ambiental.

“Específicamente, la regulación de las cargas ganaderas y el manejo de las masas forestales para favorecer que predominen las especies autóctonas frente a las plantadas, son dos recomendaciones que claramente contribuirían a mejorar el estado de conservación de las mariposas de este emblemático espacio protegido”. 

“Sierra Nevada, con una gradiente altitudinal que va desde los 270 a 3.492 m, es un lugar realmente especial por la biodiversidad que atesora. En el caso de las mariposas diurnas, no solo nos referimos las 124 especies citadas en el área protegida, sino que también queremos destacar la presencia de algunas especies endémicas, protegidas y extremadamente singulares”, concluyen los autores. 

 

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....