El distrito de Villaverde refuerza la actividad asistencial de sus servicios sociales

-

La Junta Municipal de Villaverde ha articulado varios contratos de emergencia por importe de 200.000 euros mensuales destinados a cubrir las necesidades básicas de alimentación, a través de menús diarios y del envío de cestas de la compra, de 342 familias en situación de exclusión social que viven en el distrito.

La concejala, Concha Chapa, ha calificado de “necesidad, exigencia y reto” la gestión de los recursos y servicios sociales de la junta en el actual estado de alarma y ha destacado la labor que se realiza para dar “continuidad y reforzar la asistencia que se presta a los vecinos en situación de vulnerabilidad”.

Así, desde el 13 de marzo, el equipo de trabajo de los servicios sociales municipales de Villaverde ha realizado más de 5.500 entrevistas, con una intervención de 17.500 personas. En la actualidad, atiende una media de 368 peticiones al día, que se gestionan con la máxima agilidad posible. Estas demandas proceden tanto de población del distrito en situación de vulnerabilidad sobrevenida por la crisis de la COVID-19, como de usuarios en riesgo económico y social preexistente y agravado en la actualidad.
Para cubrir las necesidades básicas de alimentación de las personas más necesitadas, la junta ha puesto en marcha diversas medidas entre las que se encuentra la firma de varios contratos de emergencia para repartir 827 menús diarios a domicilio. Igualmente, la última semana de marzo, tramitó 121 ayudas económicas de emergencia que supusieron 2.320 menús repartidos durante esos días. Asimismo, también se inició el envío a domicilio de 175 menús diarios a las personas usuarias de los comedores de los centros municipales de mayores que permanecen cerrados.
Además, se ha firmado un contrato de emergencia del que se benefician 182 familias y menores, que comprende la preparación y el reparto de 600 menús diarios.

Otra de las medidas puestas en marcha es el reparto de entre 300 y 500 cestas de compra a domicilio al mes con alimentos y productos de higiene personal y doméstica. Esta iniciativa se lleva a cabo tras el acuerdo alcanzado con la cadena de centros comerciales Carrefour con un presupuesto de 75.000 euros.

Coordinación del reparto de donaciones

En coordinación con el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social y gracias al acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y CaixaBank, se han entregado 180 `tarjetas familia´ dotadas con 100 euros cada una para la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad.

Además, la junta municipal coordina con diferentes agentes sociales y redes vecinales la distribución de las entregas realizadas por terceros, principalmente alimentos y productos de distribución de primera necesidad, que consiguen aliviar la situación de enorme dificultad que están atravesando algunos vecinos de Villaverde. En este sentido, en coordinación con el Servicio de Asesoramiento a la Emergencia Residencial, a través del proyecto World Central Kitchen impulsado por el chef José Andrés, se proporcionan 230 menús diarios a vecinos del distrito.

Por su parte, gracias a las donaciones de las fundaciones Pequeños Pasos (para 50 familias y 225 personas); Madrina (para 40 mayores y personas con movilidad reducida, que suponen 80 menús); del Banco de Alimentos (a 166 familias) y de diferentes parroquias de Villaverde, un importante número de familias con menores y personas dependientes y con movilidad reducida ven cubiertas sus necesidades básicas de alimentación.

La distribución y el reparto de todas las donaciones recibidas en la junta municipal no habría sido posible sin la colaboración desinteresada de cientos de voluntarios y vecinos de Villaverde que han prestado su ayuda en las diferentes iniciativas.

Desde la junta se continúa trabajando para implementar a corto plazo nuevas medidas destinadas a paliar la situación de aquellos vecinos que más están sufriendo las consecuencias de esta crisis sanitaria.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...