El distrito de Latina convoca el primer Certamen de Coreografía de Danza Española con Argumento

-

La Junta Municipal de Latina convoca el primer Certamen de Coreografía de Danza Española con Argumento, abierto a creadores e intérpretes profesionales residentes en España o en el extranjero con obras inéditas o estrenadas recientemente. El certamen coreográfico del distrito de Latina, que se celebrará en el Auditorio Paco de Lucía del 4 al 6 de mayo, nace con el objetivo de dar visibilidad a la creación de piezas de danza española con argumento y temática y convertirse en una nueva plataforma de exhibición y promoción para coreógrafos y bailarines, además del espacio donde puedan compartir su experiencia con el público.

 

La recepción de propuestas estará abierta hasta el 18 de marzo en las categorías de Creación de danza con argumento (piezas que cuentan una historia concreta con personajes, escenas y una dramaturgia definida) y Creación de danza temática (piezas que hablan de un tema definido o idea sin necesidad de personajes, escenas o hilo conductor).

 

Las coreografías podrán ser de escuela bolera, danza estilizada, danzas tradicionales o folclóricas españolas y flamenco y, siempre que predomine la danza española, pueden dialogar con otros estilos o artes escénicas. Las obras participantes, que pueden presentarse en modalidad de solo, dúo o grupal, tendrán un máximo de 20 minutos de duración.

 

Los premios y el jurado

El jurado, en el que figuran profesionales de reconocida trayectoria en la danza, las artes escénicas y la música, valorará el argumento o tema elegido y la coherencia en su ejecución en la pieza coreográfica, creatividad, interpretación y calidad técnica en la ejecución de los bailarines, la elección y uso de la música y la proyección escénica.

 

El certamen coreográfico del distrito de Latina otorgará cuatro premios con dotación económica que suman un total de 7.000 euros. El Premio a la Mejor coreografía con argumento está dotado con 3.000 euros y actuación como artista invitado en la siguiente edición del certamen, mientras que el Premio a la Mejor coreografía temática conlleva 2.000 euros. Los premios Bailarín sobresaliente y Mejor creación musical original para danza están dotados con 1.000 euros cada uno.

 

También se concederán el Premio Distrito Latina que conlleva la cesión de espacio para una residencia artística de tres meses para crear una propuesta coreográfica que se presentará dentro de la programación cultural del distrito y el Premio del Público a una de entre todas las coreografías participantes, entre otros galardones.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad