El Día Europeo de la Música en Matadero congrega a más de 15.000 personas de todas las edades

-

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha asistido hoy al segundo de los conciertos matinales dirigidos a público familiar de la programación del Día Europeo de la Música en Matadero (DEMM), una de las citas más importantes de la programación de este centro, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, que se ha convertido en un referente en los actos de celebración de esta efeméride.

Esta edición ha congregado a más de 15.000 personas de todas las edades en torno a diez conciertos que se han celebrado desde el viernes. La programación de actividades culturales de calidad dirigidas a los niños y a las familias es una de las líneas principales de la estrategia para seguir consolidando este centro como un gran contenedor cultural abierto a todos los públicos.

“Los madrileños han demostrado ser muy receptivos a todas aquellas actividades relacionadas con la música”, ha señalado Rivera de la Cruz, quien ha hecho hincapié en la cita de esta mañana, “pensada especialmente para los más pequeños, un concierto de theremín, un instrumento que no se toca con las manos y que supone una experiencia muy diferente”.

Con acceso gratuito a todos los conciertos, las entradas para la primera jornada se agotaron poco después de habilitar su descarga online, siendo el aforo de 8.000 personas. El resto de los conciertos son de acceso libre hasta completar aforo.

El Día Europeo de la Música, celebrado el 21 de junio, fue establecido por la Unión Europea en 1985 con el objetivo de dedicar una jornada a promover la diversidad musical, así como a fomentar y facilitar el intercambio cultural a través de la música

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...

Madrid forma a 28.000 personas en reanimación cardiopulmonar en seis meses

SAMUR-Protección Civil formó a 28.000 madrileños en técnicas de reanimación cardiopulmonar durante el primer semestre de 2025. La cifra continúa la tendencia de crecimiento registrada en años anteriores, según...

Serrería Belga amplía exposición del Quijote con teatro y mesas redondas gratuitas

El Espacio Cultural Serrería Belga organizará en octubre y noviembre un programa gratuito de actividades complementarias a la exposición Mil y un Quijotes. De El Paular al Castillo de...

Tres centros de reutilización de residuos con 3.950 m² amplían ReMAD en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado tres Centros de Reutilización de Residuos con una superficie total de 3.950 metros cuadrados para ampliar ReMAD, el servicio municipal gratuito de intercambio...