El Desayuno como hecho cultural Importancia de un desayuno completo, saludable y adecuado en la edad escolar

-

La Fundación Española de la Nutrición (FEN), celebra hoy el Día Nacional del Desayuno a través de un acto realizado de forma simultánea en varios centros escolares de toda España. El acto central se ha llevado a cabo en el Colegio Público Estados Unidos de América de Madrid. Este centro fue distinguido en el año 2015, desde la Secretaría de Estado de Educación, con el distintivo de calidad “SELLO DE VIDA SALUDABLE” que implica un compromiso por educar en llevar una vida saludable a través de la alimentación y el ejercicio físico. Durante el acto central, han tomado la palabra responsables de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de la Real Academia de Gastronomía y también la Presidenta de la FEN. Posteriormente, se han ofrecido diferentes opciones de desayuno para que los estudiantes y participantes en el evento degustaran un desayuno completo, saludable y adecuado.

Los alumnos del centro han tenido la oportunidad de degustar los diferentes desayunos propuestos por la FEN, con el objetivo de remarcar la importancia de un desayuno saludable y completo dando a conocer los diferentes grupos de alimentos que debe componer un desayuno:

  • Grupo de lácteos: leche, yogur, queso…
  • Grupo de frutas: selección de varios tipos de frutas con diferentes presentaciones.
  • Grupo de cereales y legumbres: tostadas de diferentes tipos de pan, otros alimentos elaborados con distintos tipos de cereales o harinas de legumbres.
  • Otro grupo de alimentos variados que suelen formar parte de nuestros desayunos como serían: aceite de oliva, hortalizas, cacao, frutos secos, huevos, jamón, mantequilla…

 

A todos los participantes se les ha ofrecido una pequeña guía de desayunos completos elaborados por expertos de la FEN, para que los alumnos y sus familiares se puedan orientar a la hora de confeccionar sus desayunos.

Según las recomendaciones de la FEN el desayuno debe ser variado, completo, equilibrado y satisfactorio. Por lo tanto, no existe un desayuno genérico ideal para toda la población, sino que hay multitud de combinaciones que tienen que adecuarse a las necesidades y circunstancias personales y también geográficas y culturales de cada individuo.

 

Para que sea un desayuno sea saludable debe consumirse diariamente, proporcionar nutrientes y suficiente energía (alrededor del 20 % de la dieta diaria), y estar equilibrado en cuanto a los alimentos que lo conforman. Por tanto, para configurar un desayuno saludable deben evitarse los alimentos de alto contenido calórico y baja densidad nutricional.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...