El consumo de energías renovables en Andalucía aumentó un 24%, el mayor crecimiento desde 2000

-

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha destacado el aumento de casi el 24% del consumo de energías renovables en Andalucía, el mayor crecimiento en valor absoluto desde el año 2000, y superando el 19% del consumo de energía de la región. Así se desprende de la publicación ‘Datos Energéticos de Andalucía’, elaborada por la Agencia Andaluza de la Energía, informe que constata el adelanto del cumplimiento del objetivo establecido para 2013, recogido en el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013, y se acerca al objetivo europeo planteado para el año 2020. Sánchez Maldonado ha trasladado en el Parlamento los principales datos de esta publicación, que confirma el cambio en la estructura de consumo de energía que se está produciendo en los últimos años, «consecuencia de una política energética de promoción del ahorro, la eficiencia energética y de fomento del uso de las energías renovables». Frente a ello, ha dicho Sánchez Maldonado, esta estrategia «puede verse mermada, por la política o falta de política energética que está llevando a cabo el Gobierno de la nación». El titular de Economía ha argumentado que ese aumento del 24% es gracias principalmente a la energía termosolar y a la biomasa, tanto para generación eléctrica como para usos térmicos. De esta forma, las fuentes renovables (sol, viento, biomasa, etc.) vuelven a ser la tercera fuente energética más consumida en Andalucía, tras el petróleo y el gas. Además, ha añadido que, en este crecimiento, destacan las termosolares, siendo Andalucía la primera región en Europa en la que se han implementado proyectos comerciales de centrales termosolares, y la región del mundo que mayor potencia termosolar en operación dispone en la actualidad. A ello, se une que Andalucía cuenta con un parque de generación de energía eléctrica acorde con las necesidades de consumo eléctrico de la región. Así, en 2012, la tasa de autogeneración eléctrica se situó por encima del 102%, lo que significa que Andalucía no debe importar electricidad de otras regiones para cubrir la demanda de energía eléctrica puesto que produce algo más de la que consume. Potencia eléctrica del 38% El consejero ha apuntado además, que, con una potencia eléctrica instalada que representa el 38% del parque de generación total de la comunidad, las energías renovables han multiplicado por cinco su producción en los últimos diez años, lo que supone que cerca del 34% del consumo eléctrico que consumieron los andaluces en 2012 provenía de fuentes renovables. Por tanto, ha precisado Sánchez Maldonado, los datos ratifican el desarrollo de las energías renovables que han llevado a cabo las empresas en la comunidad con el apoyo de la Junta de Andalucia, «una apuesta decidida, de futuro y con futuro». Finalmente, el consejero ha pedido al Gobierno de España que reflexione ante la política energética que están defendiendo, política contra la que la Junta de Andalucía planteó un recurso de inconstitucionalidad y que, justo en esta semana, se ha admitido a trámite por el Tribunal Constitucional. El Gobierno andaluz recurrió dicha norma por «atentar contra el principio de seguridad jurídica, al generar incertidumbre» sobre el régimen legal y de retribución de la producción con energías renovables, cogeneración y residuos, al amparo del cual funcionan actualmente instalaciones que mantienen unos 3.800 empleos directos en Andalucía.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...