El cine que viene y no nos dejará levantarnos de la butaca

-

Este año ha sido especialmente fructífero en cuanto a estrenos de cine se refiere y la situación parece que se prolongará hasta 2016. Los próximos tres meses están aún más repletos de films interesantes, esperados unos por la crítica y otros por el público.

Sería difícil no comenzar por el regreso de unas de las sagas más conocidas. Si aún no sabes de qué hablamos es que quizás hayas estado viviendo bajo una piedra porque, sí, nos referimos a La Guerra de las Galaxias. Los seguidores de las películas de George Lucas han esperado diez años desde el estreno de la última. El próximo 18 de diciembre la cuenta atrás habrá finalizado. La séptima entrega tendrá como título El despertar de la Fuerza que, dirigida por J.J. Abrams, se desarrollará treinta años después de ‘El retorno del Jedi’.

Aún sin sinopsis y sólo con pequeños anticipos y el tráiler correspondiente, los protagonistas han desvelado paulatinamente algunos detalles como que la historia girará en torno a la hija de Han Solo (Harrison Ford) y Leia (Carrie Fisher), ahora sin título de princesa, llamada Rey (Daisy Ridley). El sable de Finn (John Boyega) tendrá que ver con el futuro de Luke (Mark Hamill), del que no se conoce aún mucho sobre su papel en el film. Sobre Kylo Ren (Adam Driver) los rumores apuntan a un acercamiento a la figura de Darth Vader o a la posibilidad de ser el hermano gemelo de Rey. Tras estos misterios, Oscar Isaac, Lupita Nyong’o y Gwendoline Christie también tendrán un papel en esta película de Star Wars que promete atraparnos de nuevo en el universo galáctico.

Una película a la que acudiremos antes será la última de Los Juegos del Hambre. La segunda parte pondrá punto y final a la batalla de Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) contra el Capitolio. Tras rescatar a un Peeta Mellark (Josh Hutcherson) débil física y mentalmente, la superviviente del Tercer Vasallaje de los 25 reunirá a sus amigos para liberar a los habitantes de Panem. En esta última película de la trilogía literaria, la joven Katniss luchará contra el presidente Snow además de tomar decisiones nada fáciles que harán cuestionarse el futuro de todos. Esperamos que se resuelva de una vez por todas el triángulo de amor entre ella, Peeta y Gale Hawthorne (Liam Hemsworth).

El cine se vuelca en una de las tragedias escritas por Shakespeare, Macbeth. Con el diálogo original, dirigida por Justin Kurzel y protagonizada por Michael Fassbender y Marion Cotillard, la historia trata de un lord escocés que pretende convertirse en rey da igual lo que sea necesario. El film, con fecha de estreno el 25 de diciembre, pretende ser un recordatorio de lo que suponen los tiempos de guerra para uno de los personajes más complicados de Shakespeare donde la pasión y ambición no se quedarán atrás.

Siguiendo con Fassbender, esta vez el actor irlandés se convierte en uno de los hombres más brillantes del mundo tecnológico y fundador de la pionera empresa Apple. Steve Jobs, que así se llama el film basado en el bestseller biográfico de Walter Isaacson, retrata cómo fue la historia entre bambalinas sobre tres de los lanzamientos icónicos de Apple finalizando en 1998 con el iMac. Danny Boyle dirige este biopic escrito por Aaron Sorkin y protagonizado por Winslet como Joanna Hoffman, la ex jefa de marketing de Macintosh.

La Chica Danesa es otra de las películas que han dado de qué hablar tras pasar por el Festival de Venecia. La cinta de Tom Hooper se sitúa como una de las preferidas en las quinielas de la próxima edición de los Premios Oscar. Este drama comienza en la Dinamarca de los años 20 donde la vida de una pareja de artistas cambia cuando él (Eddie Redmayne) sustituye a la modelo femenina que Gerda (Alicia Vikander), su mujer, pintaba. Lo que al principio resulta divertido después no lo es. Los retratos a su marido resultan ser un éxito y ella le anima a adoptar una apariencia femenina. Esta metamorfosis pone en riesgo el amor entre ellos.

Por último, el 5 de febrero Leonardo DiCaprio vuelve a la gran pantalla para ser un cazador de pieles en la América salvaje del siglo XIX. El Renacido, dirigida por Alejandro González Iñárritu, comienza con el ataque de muerte por parte de un oso a Hugh Glass y el posterior abandono en el bosque por parte sus compañeros. Él intentará vengarse de éstos enfrentándose a un duro invierno en un territorio hostil por la guerra entre tribus.

Tatiana Moro

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...