El certamen ‘doce meses, doce artes’ dedica junio a la escultura con un homenaje a Chillida

-

El certamen ‘doce meses, doce artes’ del distrito de Tetuán llega este mes de junio a su ecuador con el protagonismo de la escultura. En torno a esta disciplina se desarrolla un programa con cine, exposiciones, un homenaje a Chillida y un taller de modelado al aire libre, que se celebrará el jueves 23, a las 19:00 h en el parque Agustín Rodríguez Sahagún, junto a la escultura del autor vasco (paseo del Chorrillo s/n). Las inscripciones, hasta completar aforo, podrán realizarse en el mismo momento.

También el día 23, a las 20:00 h, el distrito de Tetuán rinde homenaje al escultor Eduardo Chillida. Tras la conferencia a cargo de su hija Susana Chillida, sonarán obras de Mozart en un concierto de cuerda junto a la obra del escultor vasco en honor del alcalde Agustín Rodríguez Sahagún. Se trata de una estela acompañada por una placa, encargada por el Ayuntamiento en homenaje al que fuera alcalde de la ciudad entre 1989-1991 en el parque que también lleva su nombre.

Pero el ciclo arranca hoy mismo con cine. Dentro del ciclo ‘Clásicos del Espronceda’ se proyecta, a las 19:00 h, El artista y la modelo, de Fernando Trueba. La cinta nos traslada a la Francia ocupada de 1943 donde un viejo y famoso escultor hastiado de la vida ve en Mercè, una joven española que se ha fugado de un campo de refugiados, a su musa y renace en él el deseo de esculpir su última obra.

Sin salir del Espronceda (calle de Almansa, 9) el jueves 16, a las 19:00 h, se proyecta La pasión de Camille Claudel, de Bruno Nuytten, con Isabelle Adjani y Gérard Depardieu como protagonistas.

Exposiciones y conferencias
La sala de exposiciones Pablo Serrano, en la calle de Bravo Murillo, 357, acoge la muestra de escultura ‘Cuerpos reflejados’, de Gloria Cediel Lafuente. Arranca este viernes 3 y podrá visitarse hasta el 28 de junio, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h. Sábados, de 10:00 a 14:00 h.

El miércoles 8, a las 19:00 h, se celebra una conferencia sobre uno de los artistas fundadores del grupo El Paso: Pablo Serrano, un herrero moderno y el autor del monumento a Antonio Machado de Baeza, a cargo del escritor y crítico de arte Juan Manuel Bonet. Serrano, escultor del hierro, contribuyó decisivamente a la renovación de la plástica española, siendo especialmente significativas sus obras en las que trabaja el hierro forjado y en las que recurre en ocasiones a la incorporación de planchas metálicas.

Y la aportación de los más jóvenes: el Centro Sociocultural José de Espronceda acoge la exposición de fin curso de su alumnado del taller ‘Esmalte sobre metal, escultura y cerámica’. Se puede visitar desde el lunes 13 al viernes 17, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 h.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad