Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Centro Sociocultural Joan Miró en Móstoles acoge “Una mirada microscópica”, una exposición que nos invita a valorar la belleza oculta que nos rodea | DMadrid El Centro Sociocultural Joan Miró en Móstoles acoge “Una mirada microscópica”, una exposición que nos invita a valorar la belleza oculta que nos rodea

El Centro Sociocultural Joan Miró en Móstoles acoge “Una mirada microscópica”, una exposición que nos invita a valorar la belleza oculta que nos rodea

-

El Centro Sociocultural Joan Miró acoge la exposición de Estefanía Sanz “Una mirada microscópica”, que se puede visitar desde hoy, 25 de octubre, y hasta el 2 de enero de 2024.

Se trata de una propuesta basada en la disciplina escultura-mosaico que invita al espectador a cambiar su perspectiva de la vida y a valorar la belleza oculta que nos rodea. Este proyecto representa el fascinante encuentro entre la ciencia y el arte y guía con su habilidad artística hacia un mundo asombroso que generalmente pasa desapercibido.

“Estas obras trascienden los límites de la representación artística para llevarnos a un reino donde la estética y la realidad científica se entrelazan de manera armoniosa. Con este trabajo, invito a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza, lo visible y lo invisible”, explica la propia autora.

A través de la artesanía del mosaico, la artista selecciona cuidadosamente materiales como vidrio, minerales y piedras preciosas que corta y talla uno a uno antes de ensamblarlos entre sí. Cada tesela es una pequeña escultura.

Cada pieza parte de un soporte en blanco en el que traza a mano y de manera improvisada las formas que posteriormente serán cubiertas de mosaico. El factor común en la mayoría de ellas es el protagonismo de un elemento central rodeado por distintas formas y materiales que lo ensalzan. Esto hace que se cree un patrón hipnótico enfatizado por la textura de los materiales y que invita a la recreación y la meditación.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....