El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos escénicos, exposiciones, conciertos y actividades de mediación.
En artes escénicas, el centro acogerá tres propuestas destacadas: el estreno absoluto de «Trabajos forzados» de la compañía barcelonesa Ça Marche el 7 de mayo, una obra bilingüe en lengua de signos catalana y castellano oral; la representación de «The Shadow Whose Prey The Hunter Becomes» del colectivo australiano Back To Back Theatre los días 9 y 10 de mayo, formado por artistas neurodivergentes y ganador del León de Oro en la Bienal de Venecia de Teatro 2024; y «Vagabundus» del coreógrafo mozambiqueño Idio Chichava los días 21 y 22 de mayo, inspirado en los movimientos migratorios y rituales del pueblo Makondé.
La programación musical incluye la actuación de Ruido Clavel el 23 de mayo, dúo formado por Helena Amado y Pedro Rojas Ogáyar con comisariado de Pedro G. Romero, y el estreno absoluto de «Cru+es» de Raül Refree + Niño de Elche el 31 de mayo, con la colaboración de la creadora Marta Pazos.
En el apartado de arte, continuarán hasta el 18 de mayo las exposiciones «Carrusel» de Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz en la Sala de Bóvedas, y la instalación «Wasi Llamkha (Lugar y tacto)» de Andrea Canepa en el Patio Sur. El 30 de mayo se inaugurará «Tiempo, sueño, olor» del artista brasileño Jonathas de Andrade, una propuesta que combina fotografía, vídeo e instalación.
El programa se completa con la proyección de la película «Through The Graves The Wind Is Blowing» de Travis Wilkerson el 7 de mayo, premiada en el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, y varias actividades de mediación como «Espacio P.O.M», «(Re)vuelta al patio» y «Tú, yo y el mundo / La colmena».