El Cava augura una vendimia con buenas previsiones de calidad

-

Tras tres años marcados por una intensa y persistente sequía, los viñedos del corazón del Penedès adscritos a la D.O. CAVA, la principal zona productora, se han recuperado considerablemente con las esperadísimas lluvias de la primavera. Se espera una cosecha excelente en cuanto a los parámetros cualitativos. El agua de lluvia ha mitigado una sequía que había puesto al límite la capacidad de supervivencia de algunas de las vides. Ello hace prever a los Servicios Técnicos del Consejo Regulador una vendimia de muy buena calidad. El proceso de maduración está siendo el adecuado.

El inicio de la vendimia no será tan madrugador. Se espera que sea algo posterior a las fechas de los dos últimos años. Desde los Servicios Técnicos del Consejo Regulador se apunta que “la vendimia es larga y todavía queda camino por recorrer”. Sin embargo, se hace notar que hay “buenas previsiones de calidad”.

La evolución meteorológica de este año, tanto a nivel de temperatura como de precipitaciones, hacen que se espere obtener uvas con buena acidez y una composición fenólica adecuada para la elaboración de vino base Cava con potencial para largas crianzas. Esta cosecha viene marcada por un mayo y junio frescos y con precipitaciones puntuales, y una primavera y verano donde las temperaturas se mantienen, hasta el momento, dentro de la media adecuada. Estas características climáticas han favorecido las distintas fases de evolución del viñedo, desde los estados fenológicos de floración hasta el envero, que han disfrutado de las condiciones adecuadas que hacen prever una cosecha óptima en cuanto a las características fisicoquímicas de la uva. A ello se suma que la sanidad de los viñedos es buena.

El presidente de la D.O. CAVA, Javier Pagés, ha querido destacar que “los viticultores han hecho un buen trabajo, un meritorio esfuerzo, para recuperar el viñedo, con una poda respetuosa, teniendo en cuenta las necesidades de la planta tras la falta de agua y los sucesivos períodos de calor extrema”. Añade que se presenta, en global, una buena campaña. Javier Pagés remarca también la capacidad de resiliencia del Cava, que ha sido capaz de superar con excelencia tanto los efectos derivados de la pandemia como de la sequía y el cambio climático. A la vez, el presidente de la D.O. CAVA pone el acento en poner en valor la consolidación de la categoría de mayor valor, la de los cavas Guarda Superior, procedentes de viñedos ecológicos de más de 10 años.  Javier Pagés insiste que “el futuro del Cava reside en seguir apostando por la calidad y el valor de la marca CAVA”. La calidad, añade, está garantizada por los exigentes requisitos de calidad establecidos por el Consejo Regulador, que durante el período de vendimia refuerza el equipo con un centenar de verificadores y 10 técnicos de viñedo para garantizar el control y la trazabilidad de los requisitos de calidad y garantía de origen que proporciona la Denominación de Origen CAVA.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...