El CA2M mostrará una primera selección de obras de la Colección Fundación ARCO

-

El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de

Madrid, ubicado en Móstoles, se ha convertido en la nueva sede de la

Colección Fundación ARCO. Después de 18 años de cesión temporal al

CGAC-Centro Galego de Arte Contemporánea, regresa a Madrid una de las

principales colecciones de arte contemporáneo de este país. Y la mejor

manera de celebrarlo es facilitando al público el disfrute de una selección de

las obras que la componen.

 

 Esta primera exposición, que será inaugurada el 9 de octubre bajo el

título Colección IX. Colección Fundación ARCO, está coordinada por la

profesora de Arte Contemporáneo de la Universidad Complutense, Estrella

de Diego, y el director del CA2M, Ferran Barenblit. El título responde a la

serie titulada genéricamente Colección (Colección I, Colección II, etc.) a

través de la que el Centro viene mostrando desde su apertura en 2008 sus

propios fondos (que conforman la Colección de Arte Contemporáneo de la

Comunidad de Madrid).

 

La muestra presentará un recorrido por las piezas más significativas

de la Colección Fundación Arco, siguiendo un orden cronológico y temático,

que mostrará las principales corrientes de las últimas décadas.

De los años 60 y 70 se exhibirán destacadas obras del minimalismo

(Dan Flavin, Carl André); la abstracción geométrica (Jesús Soto, Elena

Asins); el land art (Richard Long); el arte povera (Mario Merz, Giuseppe

Penone); y de otros artistas aparecidos en el entorno del conceptual (Esther

Ferrer, Richard Tuttle).

 

De la década de 1980 se incluirán obras de artistas como Ana

Mendieta, Sigmar Polke o Juan Muñoz. Y, a partir de 1990 la exposición

permitirá acercarse a la decidida ampliación de horizontes que vivió el arte

entonces, permitiendo la circulación del trabajo de artistas latinoamericanos

(como Francis Alÿs, Guillermo Kuitka, Melanie Smith o Rivane

Neuschwander), norteamericanos (Allan Sekula, Carolee Schneemann) y

europeos (Ignasi Aballí, Helena Almeida, Thomas Hirschhorn, Tobias

Rehberger).

 

En diálogo con la colección del CA2M

 

Por otro lado, Colección IX. Colección Fundación ARCO contendrá, a su

vez, tres muestras de menor formato que acercarán al visitante a algunos de

los temas que han articulado el trabajo del CA2M desde su inauguración en

2008 hasta la actualidad, incluyendo obras de la colección del CA2M de

Cristina Lucas, Roger Ballen, Jill Miller, Ana Casas o Marina Abramovic.

 

La primera acercará al público a aquellos artistas que reflexionan

sobre el papel del arte como espacio de conocimiento crítico, con obras de

artistas como Antoni Abad, Eduardo Abaroa, Artur Barrio, Fernando

Sánchez Castillo o Erwin Wurm. La segunda se centrará sobre el individuo

y cómo éste, a partir del arte, se interroga sobre su condición

contemporánea, con obras de artistas como VALIE EXPORT, Jimmie

Durham o Jiri David. Y la tercera muestra gira en torno a cómo los artistas

indagan sobre el nuevo mapa mundial y el dibujo de una realidad diferente a

la que separaba la producción cultural occidental de la del resto del mundo,

a través de piezas de artistas como Ken Lum o Yinka Shonibare.

 

Al término de Colección IX. Colección Fundación ARCO, que cerrará

sus puertas el 1 de febrero, llegará una segunda exposición, a mediados de

febrero de 2015, que irá acompañada de la publicación de un catálogo de la

Colección ARCO al completo y coincidirá con la celebración de la nueva

edición de la feria internacional ARCOmadrid.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...