El Bosque Metropolitano recibe 300 robles como homenaje a los asistentes a los I Juegos Inclusivos celebrados en Madrid

-

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, han participado este viernes en la plantación de 300 nuevos árboles en el Bosque Metropolitano que han sido donados por la Fundación Sanitas como homenaje a Madrid, sede de los primeros Juegos Inclusivos de la historia el año pasado.

El número de árboles entregado a esta gran infraestructura verde de 75 kilómetros que bordeará la ciudad representa al público que asistió a esta cita histórica y contribuirá, además, a compensar parte de la huella de carbono generada durante la cita deportiva.

Los árboles han sido plantados en la parcela del Bosque Metropolitano de avenida del Talgo, abierta recientemente al público. En el acto conmemorativo han participado también representantes del Consejo Superior de Deportes, Comité Olímpico Español y Comité Paralímpico Español, todos ellos promotores de los Juegos Inclusivos.

Begoña Villacís, que ha descubierto una placa conmemorativa de estos juego, ha agradecido esta donación, «que se sumará a los más de 6.600 árboles y casi 40.000 ejemplares arbustivos, todos ellos de especies autóctonas, que ya pueden disfrutar los ciudadanos en las parcelas recién inauguradas del Bosque Metropolitano, un proyecto que no es electoral sino de ciudad, para que lo disfruten las próximas generaciones».

Además, la vicealcaldesa ha destacado esta unión del bosque con el deporte. “El deporte proporciona bienestar, valores, superación, respeto al adversario y trabajo en equipo, por eso el Bosque Metropolitano no podía ser ajeno a que en 2021 Madrid se convirtió en la ciudad del deporte inclusivo, una competición en la que por primera vez en la historia participaron, bajo reglamentos inclusivos, 170 deportistas olímpicos y paralímpicos».

El Ayuntamiento ya ha intervenido en 63 hectáreas de terreno para que formen parte del Bosque Metropolitano. Se han destinado 48 millones de euros al proyecto y se han plantado ya más de 10.300 árboles y casi 140.000 ejemplares arbustivos.

El roble, elegido por su fortaleza
La especie escogida, el roble, se ha elegido debido a su fortaleza y convivirá en la zona con encinas y coscojas. Se ubican también próximos a fresnos, chopos y olmos. Estarán ubicados sobre pequeños grupos de piedras para que retengan la humedad y tengan mayor capacidad de supervivencia. Se estima que, llegados a su edad adulta, los 300 árboles podrán capturar unas 11 toneladas de CO2 al año.

Los primeros Juegos Inclusivos, que tuvieron lugar el pasado 7 de octubre de 2021, se convirtieron en la primera competición en la que deportistas españoles olímpicos y paralímpicos competían bajo reglamentos inclusivos. Un total de 170 participantes compitieron en nueve disciplinas: atletismo, bádminton, baloncesto en silla de ruedas, judo, natación, rugby, taekwondo, tenis de mesa y triatlón.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...