El Ayuntamiento y La Noche en Vivo apuestan por Madrid como sede oficial del Día Internacional del Jazz

-

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, trabaja junto a La Noche en Vivo para conseguir que Madrid sea la sede oficial del Día Internacional del Jazz. La Noche en Vivo es la Asociación de Salas de Música en Directo de Madrid, un sector fuertemente castigado por la crisis sanitaria.

El International Jazz Day (IJD) es una iniciativa de la UNESCO que se celebra el 30 de abril para concienciar al público en general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos.

Así, La Noche en Vivo lleva desde 2018 ofreciendo más de 60 actividades en torno a la música jazz, a través de una selección de 15 salas asociadas. Se está estudiando ampliar la oferta para sumar al proyecto de colaboración la importante infraestructura con la que cuenta Madrid para ser sede oficial, que se traduce en una amplia red de teatros municipales y centros culturales, el Patio de Conde Duque, los Jardines de Sabatini o el Teatro Real, además de los excepcionales espacios abiertos como Madrid Río, sus plazas y parques.

El proyecto se centra en la muestra de música en directo, que será la protagonista durante una semana de programación en torno a la fecha del 30 de abril, a la que se le sumarían otras actividades relacionadas con el jazz como coloquios, seminarios, clases magistrales y exposiciones. Todo ello enfocado a iniciados y amantes del jazz y con la idea de trasmitir este estilo a todo tipo de público y edades.

La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, explica que “Madrid es una ciudad con largo recorrido de apoyo al jazz a través de su festival internacional JAZZMADRID, con una trayectoria de más de 15 años y que se celebra cada temporada con gran éxito de público”.

Además, subraya Levy, “somos cuna del flamenco (declarado Patrimonio de la Humanidad en 2010 por la UNESCO) y referente mundial de la cultura latina. Madrid es la casa de algunos de los mejores músicos del género y recibe a otros muchos durante el Festival Internacional de Jazz que se celebra entre octubre y noviembre. Ojalá 2021 sea nuestro año”.

En este sentido, se puede observar cómo el interés por el jazz en Madrid va en aumento, ya existen más de 40 escuelas de música privadas que lo imparten. Además, 13 de las escuelas municipales de música participaron en las dos pasadas ediciones del IJD.

Desde el año 2013 y de manera anual se elige una ciudad como sede central del Día Internacional del Jazz. Los países donde se ha celebrado han sido Turquía, Francia, Estados Unidos, Cuba, Rusia, Australia y Sudáfrica.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad