El Ayuntamiento de Estepona suma la decimoctava obra a la Ruta de Murales Artísticos con una pieza de Javier Infantes realizada con pintura y resina

-

Ha terminado la obra del mural artístico ‘Azul y Mar’: Emociones líquidas’, realizado por Javier Infantes, que se ha ubicado sobre una superficie de 60 metros cuadrados en uno de los bloques de la calle Guadiaro.   

El artista esteponero, que reside en Nueva York desde 2007, hace referencias en su obra al mar, el agua, el horizonte, el cielo, la luz y los reflejos. La realización del mural se ha producido sobre múltiples paneles de madera que a su finalización han sido instalados  sobre la fachada del edificio, resultando la imagen final. La imagen artística se ha llevado a cabo con pinturas acrílicas, resina resistentes, tintes y brillantina fina.

La resina en su obra artística tiene varios cometidos, destacándose la principal función la de “atrapar y congelar”, en un ámbito viscoso y transparente, las emociones y los recuerdos. En este caso, el artista ha querido transmitir el recuerdo de una emoción producida por la lejanía y la melancolía. 

“Al vivir en NY, la imagen del mural surge en mi interior de la melancolía producida por el recuerdo desde la distancia del mar mediterráneo, del mar de Estepona. Es una ensoñación, una imagen fresca, líquida creada por mi imaginación fruto del anhelo desde la lejanía del cielo y el mar de Estepona”, ha destacado el artista.

Sus trabajos han sido publicado en varios medios de comunicación españoles, incluyendo los periódicos ABC y las revista Claves de Razón Práctica, El Viejo Topo y Extramuros. Ha ilustrado textos de Noam Chomsky y Stephan Jay Gould.

El mural artístico ha sido financiado por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental (9.000 euros) y el Ayuntamiento de Estepona (1.000 euros).

 

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...