El ayuntamiento reitera a las partes la urgencia de negociar para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la huelga

-

Ante la huelga en el servicio de recogida de residuos que ha comenzado este lunes, el Ayuntamiento de Madrid anima a las partes a seguir negociando intensamente como han venido haciendo en los últimos días para que se pueda lograr un acuerdo y se desconvoque la huelga.

 

El contrato de recogida permite un acuerdo satisfactorio para la ciudad y los trabajadores del servicio, y garantiza el mantenimiento de la plantilla. Por este motivo, el ayuntamiento pide continuar con las negociaciones lo antes posible.

El ayuntamiento ha fijado unos servicios mínimos del 50% para la recogida de basura domiciliaria, cubo de restos -tapa naranja- y orgánica -tapa marrón-, por lo que deberá recogerse cada 48 horas.

El calendario de recogida de la basura domiciliaria se reparte en días alternos según los distritos. El Ayuntamiento solicita a la ciudadanía su colaboración en el seguimiento de este calendario:

Lunes 6, miércoles 8, viernes 10 y domingo 12 de noviembre en los distritos de Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamatín, Fuencarral-El Pardo, Chamberí, Mocloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Vicálvaro y San Blás-Canillejas.

Martes 7, jueves 9 y sábado 11 de noviembre en los distritos de Retiro, Tetúan, Latina, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas y Barajas.

Los cubos y recipientes para envases, de color amarillo, que se retiran habitualmente cuatro días a la semana, también tendrán unos servicios mínimos del 50% con el siguiente calendario de recogida:

Lunes 6 y viernes 10 de noviembre en los distritos de Arganzuela, Chamartín, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Moratalaz, Ciudad Lineal y San Blas-Canillejas.

Martes 7 y sábado 11 de noviembre se recogerá la fracción envases en los distritos de Retiro, Salamanca, Tetuán, Latina, Puente de Vallecas, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro y Barajas.

En el caso de los residuos clínicos, animales muertos y restos procedentes de mercados y galerías de alimentación, dadas sus características especiales y para evitar problemas de salubridad, los servicios mínimos serán del 100%, es decir, se recogerá la basura como se hace habitualmente.

En los colegios, centros de enseñanza, guarderías infantiles y residencias especiales, la recogida de residuos también se realizará en las mismas condiciones en que se presta habitualmente.

Para los servicios especiales (grandes centros productores de residuos), los servicios mínimos serán del 50%, y en ningún caso deberán acumularse más de 48 horas. Sin embargo, en los centros de ocio y comerciales que generen importantes cantidades de residuos orgánicos los servicios mínimos serán del 100%

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad