El Ayuntamiento recaba la opinión de la ciudadanía para mejorar zonas verdes y arbolado viario

-

a ciudadanía puede opinar hasta el 25 de octubre sobre la conservación y mejora del patrimonio natural y la biodiversidad de la ciudad, en la página web Decide Madrid https://decide.madrid.es , donde se ha propuesto un debate participativo para elaborar el futuro Plan Estratégico de Zonas Verdes, Arbolado y Biodiversidad, que se está elaborando.

Con este plan, cuya elaboración concluirá a finales de año, el Área de Medio Ambiente y Movilidad quiere solucionar la carencia de una planificación estratégica a medio y largo plazo que integre los aspectos técnicos de conservación de los espacios naturales y el uso lúdico por parte de los vecinos.

El plan servirá para definir las estrategias y los compromisos del Ayuntamiento respecto a la estructura y la conservación de las zonas verdes, parques, jardines y arbolado viario. Además contempla la distribución de estos espacios públicos, su diagnóstico de estado actual, las funciones sociales y ambientales que tienen, las conexiones y relaciones entre ellos y, por supuesto, las propuestas de actuación de futuro. Todo ello para contribuir a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y de la biodiversidad en la ciudad.

En la redacción del plan han participado los servicios técnicos municipales, asociaciones, foros locales, grupos ecologistas, partidos políticos y trabajadores del sector verde, entre otros. Ahora es el momento de conocer las opiniones y aportaciones de la ciudadanía, que pueden hacerlo a través del siguiente apartado de Decide Madrid https://decide.madrid.es/legislation/processes/25/debate.

Con este objetivo, en la web de Decide Madrid se abren seis debates para que la ciudadanía aporte sus ideas y opiniones sobre las siguientes cuestiones:

1.- El fomento y desarrollo de la infraestructura verde urbana puede llevar parejo el detrimento de otras infraestructuras, como por ejemplo quitar carriles de tráfico rodado o peatonalizar calles para crear corredores verdes urbanos que unan los distintos espacios verdes de la ciudad. ¿Cuál es su opinión al respecto?

2.- La renuncia al uso de herbicidas y productos fitosanitarios contribuye a que se potencie la biodiversidad y a que proliferen las conocidas como «malas hierbas» (o hierbas adventicias), lo cual puede ocasionar que el aspecto de algunas zonas sea más asilvestrado (quizá para algunas personas podría parecer más descuidado). ¿Qué opina sobre que la conservación y el mantenimiento sean más respetuosos con el medioambiente, aunque haya más vegetación espontánea en nuestros espacios verdes?

3.- Algunas especies de árboles, en su vejez, son más propensas a sufrir un deterioro tal que podrían llegar a provocar accidentes. ¿Qué le parecería establecer programas de renovación continua del arbolado, para ir reduciendo paulatinamente el porcentaje de árboles viejos, e incrementando el de jóvenes, sobre todo en nuestras calles?

4.- ¿Qué información le gustaría que el Ayuntamiento proporcionase y no lo hace en la actualidad en materia de arbolado, zonas verdes y biodiversidad?

5.- ¿A través de qué medios le gustaría estar informado?

6.- La creación de reservas o microreservas para la fauna en nuestros parques y jardines urbanos conllevaría un respeto y cuidado de las mismas, con el objeto de que los animales que las habiten estén tranquilos, pero, por otra parte, hay que tomar medidas contra determinadas especies exóticas invasoras. ¿Cuál es su opinión al respecto?

Diagnóstico y medidas

El Plan se estructurará en cuatro apartados:
A) Análisis y diagnóstico global de la situación actual

B) Análisis específico de las zonas verdes

C) Análisis específico del arbolado viario

D) Análisis de la biodiversidad y de otros aspectos medioambientales

A partir de las conclusiones de estos diagnósticos se aplicarán las siguientes medidas:
A) Criterios globales sobre las zonas verdes y el arbolado de Madrid en su conjunto.
B) Propuesta de planes de mejora para las zonas verdes y arbolado urbano existentes y de creación de nuevas zonas verdes e implantación de arbolado.

C) Propuesta de planes de mejora de la biodiversidad urbana

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...