El Ayuntamiento promociona la primera Red de Alojamientos Históricos en el casco antiguo de Estepona

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha anunciado que el Ayuntamiento promocionará como reclamo turístico la primera Red de Alojamientos Históricos (RAH) de Estepona, que un grupo de empresarios locales ha puesto en marcha para poner en valor establecimientos de la zona que se encuentran abandonados o deshabitados.

El regidor ha señalado que este nuevo modelo de gestión hotelera complementa el proyecto municipal de embellecimiento y renovación de infraestructuras puesto en marcha para revitalizar el casco urbano, con el que ya se ha mejorado más de 43 vías del municipio; al tiempo que ofrecerá un servicio a los turistas, que hasta ahora ha sido residual, y que convertirá el centro de la ciudad “en un hotel que estará disperso por los diferentes inmuebles que se sumen a este proyecto, tal y como ha sucedido en ciudades como Praga o Venecia”.
El primer edil ha animado a los propietarios de viviendas o edificios en el centro histórico de Estepona a que se incorporen a esta nueva red y reconviertan estos inmuebles en alojamientos turísticos cumpliendo unos requisitos arquitectónicos de calidad y ornamentales, de manera que conserven “la esencia de las edificaciones andaluzas”. Además de promocionar este nuevo producto turístico, el responsable municipal ha señalado que el Consistorio estudiará la posibilidad de conceder bonificaciones fiscales para los inmuebles que se vayan incorporando a esta red, que se ocupará del funcionamiento, explotación y mantenimiento de los mismos.
El alcalde ha destacado “el enorme potencial del casco urbano”, por lo que desde el Ayuntamiento “estamos apostando para que se consolidase como uno de los más bonitos de Andalucía y como foco de generación de riqueza”. Junto a esto, García Urbano ha recordado la amplia oferta gastronómica de este entorno, así como la creación de nuevos espacios históricos y culturales como el Museo Arqueológico Municipal, la colección Garó o la reciente puesta en valor del Castillo de San Luis. Además, se ha referido al efecto que el embellecimiento del centro urbano ha tenido también en la creación de nuevos negocios y establecimientos.
“Asistimos al nacimiento de un proyecto pionero en la ciudad, que pondrá a disposición de los turistas y visitantes una serie de inmuebles con encanto, que conservarán el tipismo de las casas andaluzas. La puesta en marcha de esta red de establecimientos es la mejor prueba de que el proyecto de remodelación del centro urbano está abriendo un camino para nuevas oportunidades en nuestro centro urbano”, ha señalado.
Por su parte, Francisco Gómez, uno de los impulsores de esta iniciativa, ha comentado que este producto hotelero viene a “cubrir” una carencia que presenta Estepona como destino turístico, ya que los visitantes “no tienen la opción de alojarse en una vivienda típica del casco antiguo, a pesar de que éste dispone de un entorno muy cuidado, seguro y a escasos metros de la playa”. Además, ha señalado que alrededor del 40 por ciento de los inmuebles del centro histórico se encuentran deshabitados o abandonados, por lo que la red de alojamientos aportará beneficios económicos a sus propietarios.
Según las previsiones de Gómez, unos 300 inmuebles tendrían posibilidades de formar parte de la red de alojamientos y ha señalado que los gastos de funcionamiento de la misma serían compartidos por los socios.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...