El Ayuntamiento pone en marcha las líneas cero de autobús, cero emisiones y cero coste para los usuarios

-

La Comisión Delegada del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), donde se reúnen la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el CRTM, va a aprobar este jueves la creación y recorridos de las líneas cero. El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, que dirige Borja Carabante, da así luz verde a la puesta en marcha de una de las medidas estrella que se recogen en la nueva Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, el plan con el que el Consistorio se ha comprometido a reducir las emisiones contaminantes hasta cumplir con la directiva europea en materia de calidad del aire.

Las líneas cero de autobús, cero emisiones, cero coste para los viajeros, estarán operativas en la calle a finales de febrero y nacen con el objetivo de mejorar la calidad del aire de la ciudad fomentando el uso del transporte público y la movilidad sostenible. Este nuevo servicio de la EMT funcionará exclusivamente con tecnología cero emisiones, ya que los autobuses serán eléctricos. Además, por primera vez en la historia de la ciudad, estas líneas serán gratuitas para los usuarios. Se calcula que anualmente transportarán cerca de 4,7 millones viajeros, es decir, 13.000 viajeros al día.

La línea cero este-oeste desarrollará gran parte de su itinerario sobre el eje Gran Vía. Su recorrido se prolongará al este por la calle Alcalá y al oeste por la calle Princesa, para fijar sus terminales en Atocha y Moncloa, dos enclaves de carácter intermodal muy relevantes en la red de transporte público de la ciudad. Esta línea contará con una dotación de diez autobuses eléctricos, tendrá una frecuencia de entre siete y ocho minutos en días laborables y diez minutos en sábados y festivos. Su horario se extenderá desde las 7:00 h en cada una de las cabeceras, hasta las 23:30 h en Moncloa y las 23:00 h en Atocha.
 
La línea cero norte-sur discurrirá sobre diversas calles discontinuas al no existir un eje único que permita dicho recorrido. Las cabeceras de la línea se situarán, igualmente, en relevantes nudos de la red de la EMT y Metro y llegarán a Argüelles por el norte y a Puerta de Toledo por el sur. 

El servicio se prestará desde las 8:00 h hasta las 21:00 h en Argüelles y hasta las 20:45 h en Puerta de Toledo, con una frecuencia máxima aproximada de diez minutos. Para adaptarse mejor al trazado, contará con una dotación de ocho minibuses eléctricos.

Incremento de la oferta en 18 líneas de la EMT
La Comisión Delegada del Consorcio Regional de Transportes de Madrid aprobará este jueves también el incremento de la oferta de servicio en 18 líneas diurnas de la EMT. Se trata de las líneas 21, 28, 34, 49, 56, 60, 70, 77, 83, 91 (F), 113, 114, 176, 210, 403 (E3), 404 (E4), 481 (H1) y 723 (Servicio Especial Alsacia-Cañaveral).

Los servicios técnicos de la EMT y del CRTM han realizado un análisis conjunto en estas líneas y han detectado, en el último trimestre de 2019, situaciones de ocupación en hora punta por encima de los estándares de calidad, lo que hace necesario un redimensionamiento de la oferta. Este incremento de la oferta para reducir los problemas de ocupación se traducirá en aumentar en una unidad la dotación de cada línea.
 
A través de este análisis también se han identificado seis líneas en las que se registran bajos índices de ocupación en hora punta, por lo que se ha considerado conveniente ajustar su dotación retirando una unidad de cada línea. El efecto de este ajuste es asumible, mejorando la eficiencia de la red sin mermar la calidad del servicio ofertado. La reducción afectará a las líneas 22, 27, 33, 59, 66 y 107. La acción sobre la línea 33, que da servicio a diferentes equipamientos ubicados en la Casa de Campo, no se aplicará en los meses de mayo a septiembre, cuando se registra una mayor utilización de los mismos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad