El Ayuntamiento muestra su apoyo a las salas de música en vivo de Madrid

-

La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha mantenido una reunión con representantes de La Noche En Vivo en la mítica sala Costello para conocer la situación de las salas de música madrileñas tras su cierre forzoso a causa de la declaración del estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19.

En este encuentro, los representantes de La Noche en Vivo, la Asociación de Salas de Música en Directo de Madrid, le han trasladado a la delegada su preocupación ante la imposibilidad de abrir los locales en las condiciones que ha marcado el Ministerio de Cultura y que suponen una reducción drástica del aforo. Esto implicaría, como han explicado, abrir las puertas de estos establecimientos con pérdidas, ya que limitan su capacidad sin tener a cambio una reducción de los costes de funcionamiento del local y todo con ello con una exigua recaudación que no daría para cubrir los costes de personal de la sala, de su propio mantenimiento ni de los músicos y técnicos contratados.

Andrea Levy, por su parte, ha pedido al Gobierno central que reconsidere las condiciones previstas para la apertura de las salas de música porque, de no hacerlo, “está condenando a un eslabón fundamental de la cultura madrileña a permanecer con las puertas cerradas mucho tiempo, algo que supondrá en muchos casos su triste desaparición”.

En este contexto, la delegada ha explicado que el Plan Aplaude Madrid de apoyo a la cultura del Ayuntamiento incorpora el Plan Especial de Ayudas COVID-19 dotado con 7,5 millones de euros con el fin de evitar el cierre de estructuras culturales privadas como teatros o salas de música. De esta línea de ayuda podrán beneficiarse salas de música en vivo (1,3 millones de euros), teatros (1,9 millones de euros), cines (1,2 millones de euros) y compañías de teatro, danza y circo (530.000 euros).

“Nuestra prioridad es conseguir que ninguna sala de música en vivo cierre definitivamente, porque en el contexto económico actual y las previsiones que se están realizando será prácticamente imposible que puedan reabrir en un futuro”, ha destacado Levy.

Locales que son historia de Madrid
La colaboración entre el Área de Cultura, Turismo y Deporte y La Noche en Vivo va encaminada a que Madrid no pierda algunos de sus principales emplazamientos musicales que son parte de la historia cultural de la ciudad. Por este motivo, el Consistorio apoya la propuesta de La Noche en Vivo para conseguir que Madrid sea la sede oficial del Día Internacional del Jazz. Se trata de una iniciativa de la UNESCO que se celebra el 30 de abril para concienciar al público en general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos.

ULTIMAS NOTICIAS

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de fundamentos sólidos. Mientras tanto, millones de ciudadanos se preguntan: ¿quién...

El Gobierno destina 120 millones para impulsar el exitoso programa Verano Joven con descuentos de hasta el 90%

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley para impulsar la tercera edición del Verano Joven, consolidando un programa que ha demostrado su éxito durante 2023 y 2024....

La DO Almansa incrementa un 1,25% el valor de comercialización de sus vinos en 2024

La Denominación de Origen Almansa cerró 2024 con un aumento del 1,25% en el valor de sus vinos a nivel nacional e internacional. El mercado internacional representó aproximadamente el...

Castilla-La Mancha lidera las denominaciones de origen vínicas en Europa con 437.000 hectáreas de viñedo

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce el papel de los sumilleres como prescriptores de los vinos de calidad regional. El vicepresidente segundo José Manuel Caballero realizó estas declaraciones desde...

Salamanca Tech Summit celebra su segunda edición del 25 al 27 de junio con expertos en IA y tecnología

El congreso Salamanca Tech Summit se celebrará en su segunda edición del 25 al 27 de junio, reuniendo a expertos nacionales en inteligencia artificial, animación, videojuegos, biotecnología, ciberseguridad, digitalización,...

Manuel Lucas García, primer español nombrado Secretario General del Consejo Europeo de la Orquídea

El curator del Orquidario de Estepona hace historia al convertirse en el primer representante español en ocupar este prestigioso cargo En un hito importante para la comunidad botánica española, Manuel...