El Ayuntamiento Lanza DesafIA Madrid Para Impulsar Soluciones Con Inteligencia Artificial

-

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado oficialmente DesafIA Madrid, una iniciativa que busca encontrar y probar soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial que generen un impacto positivo en la ciudad. El proyecto, lanzado el 18 de marzo en el Madrid Innovation Lab, crea un espacio de colaboración entre organizaciones privadas y la administración pública para desarrollar soluciones tecnológicas disruptivas.

DesafIA Madrid se desarrollará en dos ediciones, la primera este año y la segunda en 2026, divididas en cuatro fases cada una. Durante marzo y abril de 2025, corporaciones privadas y administraciones públicas plantearán ocho retos relacionados con optimización de procesos, reducción de costes o ahorro energético. Entre abril y junio se abrirá una convocatoria para que startups propongan soluciones a estos desafíos.

En la tercera fase, con duración de dos meses, las startups seleccionadas trabajarán junto a organizaciones públicas y privadas para desarrollar un producto mínimo viable por cada idea elegida. Finalmente, en el último cuatrimestre del año, se probarán estos proyectos piloto y se mostrarán los resultados en eventos del ecosistema innovador como 4FYN y South Summit.

Según ha explicado Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, esta iniciativa contribuye a posicionar Madrid como un referente tecnológico europeo en un entorno cada vez más competitivo. El proyecto forma parte de Madrid Innovation, impulsada por el área delegada de Innovación y Emprendimiento, adscrita al Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento.

La apuesta municipal por la innovación incluye también otros proyectos como Madrid In Game para impulsar la industria del videojuego, Madrid Food Innovation Hub como primer centro de emprendimiento en alimentación de la ciudad, y los siete viveros municipales de empresas que ofrecen mentorización, asesoramiento y formación gratuita para emprendedores. Estas iniciativas, junto a eventos como el NASA Space Apps Challenge o el programa Puentes de Talento, consolidan a Madrid como un hub internacional de innovación y emprendimiento.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...