El Ayuntamiento Lanza DesafIA Madrid Para Impulsar Soluciones Con Inteligencia Artificial

-

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado oficialmente DesafIA Madrid, una iniciativa que busca encontrar y probar soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial que generen un impacto positivo en la ciudad. El proyecto, lanzado el 18 de marzo en el Madrid Innovation Lab, crea un espacio de colaboración entre organizaciones privadas y la administración pública para desarrollar soluciones tecnológicas disruptivas.

DesafIA Madrid se desarrollará en dos ediciones, la primera este año y la segunda en 2026, divididas en cuatro fases cada una. Durante marzo y abril de 2025, corporaciones privadas y administraciones públicas plantearán ocho retos relacionados con optimización de procesos, reducción de costes o ahorro energético. Entre abril y junio se abrirá una convocatoria para que startups propongan soluciones a estos desafíos.

En la tercera fase, con duración de dos meses, las startups seleccionadas trabajarán junto a organizaciones públicas y privadas para desarrollar un producto mínimo viable por cada idea elegida. Finalmente, en el último cuatrimestre del año, se probarán estos proyectos piloto y se mostrarán los resultados en eventos del ecosistema innovador como 4FYN y South Summit.

Según ha explicado Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, esta iniciativa contribuye a posicionar Madrid como un referente tecnológico europeo en un entorno cada vez más competitivo. El proyecto forma parte de Madrid Innovation, impulsada por el área delegada de Innovación y Emprendimiento, adscrita al Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento.

La apuesta municipal por la innovación incluye también otros proyectos como Madrid In Game para impulsar la industria del videojuego, Madrid Food Innovation Hub como primer centro de emprendimiento en alimentación de la ciudad, y los siete viveros municipales de empresas que ofrecen mentorización, asesoramiento y formación gratuita para emprendedores. Estas iniciativas, junto a eventos como el NASA Space Apps Challenge o el programa Puentes de Talento, consolidan a Madrid como un hub internacional de innovación y emprendimiento.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...