El Ayuntamiento junto a Madrid in Motion, ponen en marcha la II edición de Open Call, programa que ofrece soluciones a los grandes desafíos de la movilidad urbana

-

El delegado del Área de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, el concejal delegado de Emprendimiento, Empleo e Innovación, Ángel Niño y Madrid in Motion, han presentado hoy la II edición de Open Call, un programa de colaboración entre empresas, administraciones públicas y startups que tiene por objeto diseñar soluciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y responder a los grandes desafíos de la movilidad para producir un impacto real y positivo en el futuro de la ciudad.

En ese sentido, Niño ha destacado que “la movilidad es el futuro de las ciudades, y desde el Área de Innovación haremos todo lo que esté en nuestra mano para que los retos que hoy lanzamos se hagan realidad en Madrid”.

Esta iniciativa, que contó con la participación de más de 300 startups de 53 países durante su primera edición, ha reunido este año a todos los actores del tejido urbano de la ciudad de Madrid, corporaciones, startups y administraciones públicas, que han podido presentar sus retos y debatir acerca de cómo pueden aportar soluciones reales a las necesidades actuales en materia de movilidad.

Potenciar el transporte compartido en la ciudad, el uso de la inteligencia artificial para optimizar los trayectos del día a día, pagar los servicios de movilidad desde el coche y fomentar el uso del vehículo eléctrico a través del impulso de la carga de forma colaborativa, son los principales retos que han lanzado las empresas colaboradoras. En palabras del delegado de Economía, «Madrid debe ser un motor para la innovación, que, a su vez, está en el ADN de la ciudad, con proyectos que nos sitúen a la vanguardia, por eso, los retos que hoy lanzamos desde Madrid In Motion son claves para el futuro de esta ciudad”.

Los asistentes han tenido la oportunidad de establecer un diálogo con el Ayuntamiento y compartir sus ideas y necesidades, además de conocer de primera mano cómo pueden impactar de forma positiva en sus desplazamientos diarios por la ciudad a través de las empresas que han colaborado en esta edición, entre las que se encuentran entidades del sector del transporte como Ferrovial y Seat; del ámbito financiero, como Mastercard y Banco Santander; y del sector eléctrico, como Iberdrola y Naturgy.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...