Estepona a través de las brigadas operativas inicia un plan de desbroce y limpieza en 72 kilómetros de caminos rurales

-

El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado un plan de desbroce de caminos rurales que culminará el próximo mes de diciembre. Las brigadas operativas actuarán en un total de 12 caminos, con ambos márgenes, que suman 72 kilómetros de longitud. Los trabajos se centrarán, principalmente, en el desbroce y mantenimiento de los márgenes de dichas vías, pero en algunos casos también se realizarán labores de reparación del firme como en el camino de Los Polvitos o Monterroso, donde hay algunos tramos en los que se han registrado desprendimientos de tierra. 

 

Se trata de Camino Monterroso, La Malagueña; camino de La Lobilla-Los Molinos; camino Nicola-Casa Quemada.; camino Arroyo Vaquero; camino del Padrón; camino de La Cala; camino Pontezuela y Cala Alta.; camino El Rodeo-Arroyo Vaquero; camino Polvitos; camino Trocha de Guadalobón y camino Arroyo Judío-Los Pinillos

El Ayuntamiento lleva realizando en los últimos años de forma periódica el mantenimiento y desbroce de zonas que durante años estuvieron abandonadas, con un doble objetivo: mantener limpios y despejados los caminos para el tránsito de vehículos y evitar el riesgo de incendios. Las brigadas operativas actuarán prácticamente en todo el término municipal y tendrán listos los trabajos para el mes de diciembre. El desbroce de caminos rurales es una labor que el Consistorio realiza de manera periódica durante todo el año. En este sentido, la edil de Gestión de Recursos, Pilar Fernández Fígares, ha afirmado que “la limpieza y desbroce de los caminos rurales es una prioridad para el gobierno ya que con su mantenimiento pueden evitarse otros problemas derivados del exceso de vegetación como incendios forestales o problemas de visibilidad para los conductores que transitan por estas vías”.

Asimismo, Fernández-Fígares ha recordado que el Ayuntamiento continúa instando a todas las urbanizaciones y viviendas aisladas que se encuentran en terreno forestal a que redacten sus planes de autoprotección, donde deben aparecer reflejadas las medidas y actuaciones necesarias para la prevención y lucha contra los incendios. Los interesados en elaborar estos planes, que deben ser presentados en el Ayuntamiento y supervisados por la Consejería de Medio Ambiente, pueden contar con el asesoramiento gratuito de técnicos municipales. La edil ha señalado que las viviendas situadas en este tipo de espacios deben contar con planes de autoprotección o planes de prevención de incendios forestales para cumplir así con la legislación autonómica que establece medidas para prevenir los fuegos en enclaves naturales.

Por último, la concejala de Gestión de Recursos ha apuntado que hasta el próximo 15 de octubre nos encontramos en época de peligro alto de incendio, por lo que queda prohibida la quema de vegetación natural, de residuos agrícolas y forestales, el encendido de fuegos para preparación de alimentos y la circulación con vehículos a motor campo a través. En ese sentido, ha señalado que “deben extremarse las medidas de precaución, porque es la mejor fórmula para proteger nuestra riqueza medioambiental y paisajística”.

Junto al desbroce de caminos rurales, el Ayuntamiento ha ejecutado también de forma subsidiaria la limpieza en zonas como Monte Biarritz y áreas residenciales de la urbanización Casablanca, Camino de Comecapa, Rivera Beach, urbanización Los Pinos, entorno Casa del Guarda, Parque Central y Saladillo, entre otras. Así, desde principios de año se ha actuado en más de 200.000 metros cuadrados de superficie.

Estos trabajos de desbroce se suman a las actuaciones que se realizan en el extrarradio del municipio; entre ellas, el plan de asfaltado  y las conexiones de urbanizaciones que vienen realizando el equipo de las brigadas operativas de la UTE concesionaria del servicio.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...