El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, dentro del programa municipal Plan Regenera Madrid. Este ámbito, con más de 8.300 vecinos y 4.000 viviendas, cuenta con el 100 % de su superficie declarada Zona de Especial Transformación Urbana. La actuación se centrará en la mejora de los espacios interbloque, la accesibilidad y la renaturalización del entorno, con el objetivo de favorecer un entorno urbano saludable.
Begoña, con una superficie de más de 21 hectáreas y una antigüedad media superior a seis décadas, presenta déficits en movilidad peatonal, calidad ambiental y accesibilidad. Según los datos municipales, más del 15 % de las aceras no cumplen la normativa vigente, y tanto la densidad de arbolado como la superficie libre por vivienda están por debajo de la media de la ciudad. El plan prevé analizar la titularidad y el uso de los espacios interbloque para definir intervenciones precisas y viables que mejoren la estructura urbana.
El barrio está conformado por edificaciones de tipologías diversas, con bloques de más de cinco alturas y otros de menor volumen. Aunque en los últimos años se han realizado mejoras puntuales impulsadas por los vecinos, la indeterminación jurídica de los suelos ha impedido una intervención integral hasta ahora. El plan municipal permitirá regularizar el espacio libre, establecer directrices de urbanización y ejecutar obras de reordenación y mejora ambiental.
El Plan Regenera Madrid constituye el instrumento estratégico del Ayuntamiento para la recuperación de la ciudad consolidada anterior a 1985. Su primera fase abarca actuaciones en 14 distritos, con un acuerdo marco de 141 millones de euros. En total, el plan afectará a más de 85 km² del tejido residencial consolidado, equivalentes al 60 % de la ciudad, y beneficiará a 1,2 millones de viviendas y a cerca de 2,6 millones de habitantes.
El modelo de intervención se apoya en tres ejes —social, ambiental y funcional— que orientan las actuaciones hacia barrios cohesionados, sostenibles y accesibles. En el caso de Begoña, el plan se centrará en la mejora del espacio público, la movilidad peatonal y la calidad medioambiental, reforzando la identidad urbana del barrio.
El plan de acción de Begoña será uno de los primeros en desarrollarse dentro del Plan Regenera Madrid, y su diagnóstico servirá para elaborar un plan especial que regule la urbanización y las obras futuras en el ámbito.