Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Ayuntamiento incrementa la frecuencia de recogida de papel-cartón y envases con el nuevo servicio que entra en vigor mañana | DMadrid El Ayuntamiento incrementa la frecuencia de recogida de papel-cartón y envases con el nuevo servicio que entra en vigor mañana

El Ayuntamiento incrementa la frecuencia de recogida de papel-cartón y envases con el nuevo servicio que entra en vigor mañana

-

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado esta mañana las principales novedades que introduce el nuevo servicio de ‘contenerización’, recogida y transporte de residuos que entra en funcionamiento mañana martes. En la explanada del Puente del Rey, acompañado por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, la concejala de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, y los responsables de los servicios de recogida de residuos de la ciudad, el regidor ha hecho balance de las mejoras introducidas en el nuevo contrato que dota a la capital de un servicio más eficaz para recoger los 1,2 millones de toneladas de residuos que se generan anualmente en la ciudad.

Con la puesta en funcionamiento de este nuevo acuerdo, Madrid apuesta por un servicio centrado en el fomento de la economía circular, más sostenible en el transporte de los residuos, más accesible y con un menor impacto visual -en lo que se refiere a la homogeneización de los contenedores de residuos- para el conjunto del municipio.

Más vaciado de los contenedores
Una de las modificaciones fundamentales que incluye el servicio, según ha destacado el alcalde, es el incremento de las frecuencias de la recogida selectiva en contenedores de envases y papel/cartón. En los últimos seis años, las cantidades recogidas de cartón han pasado de 33.000 toneladas en 2016 a más de 75.000 en 2021, por lo que se ha establecido una frecuencia mínima de recogida para los contenedores de vía pública que oscila entre seis veces por semana y las cuatro recogidas diarias, en función de la generación de este residuo en la zona.

En lo que respecta a la fracción orgánica, se mantendrá con frecuencia diaria y la de otros residuos (pilas, vidrio, residuos textiles…) se adecuará a la demanda de generación. En el caso de la recogida de residuos textiles, se aumentará el número de contenedores de la ciudad a 1.600, lo que representa duplicar el actual parque de recipientes para dar un servicio más completo.

Sensores de llenado para optimizar el servicio
En los contenedores en vía pública de fracciones como cartón, vidrio y envases está prevista la instalación de sensores de llenado. Con la incorporación de estos dispositivos, se optimizará la gestión del servicio al precisar de un menor número de camiones circulando por la ciudad para recoger este tipo de residuos. Además, los sensores también permitirán detectar anomalías que pudieran originarse como incendios o desplazamientos no autorizados. La retirada de los residuos está garantizada cuando se alcance el 80 % de su capacidad máxima. Todos deberán estar instalados en los recipientes estipulados el 1 de enero de 2023.

Además, con esta tecnología se dispondrá de un control en tiempo real al identificar las actuaciones de limpieza, saneamiento y mantenimiento llevadas a cabo en los contenedores. La flota del servicio de ‘contenerización’ incluirá equipos GPS para una correcta gestión de la prestación.

Otra actuación que se intensifica es la de los lavados de los contenedores. Así, se incrementa a una vez al mes para contenedores de orgánica y resto, ocho veces al año para envases y una vez cada dos meses para las otras fracciones. El saneamiento de los puntos de contenedores se efectuará con una frecuencia de una vez cada quince días, con levantamiento de los recipientes y limpieza de los residuos que hubiesen quedado atrapados bajo ellos.

Refuerzo de la recogida ‘puerta a puerta’ y en mercados
El nuevo contrato contempla también una ampliación importante de la recogida de cartón comercial ‘puerta a puerta’ en zonas con alta densidad de comercios para evitar que estos establecimientos depositen ese residuo en los contenedores, algo que prohibirá la nueva Ordenanza de Limpieza, ya que estos recipientes están más orientados al papel-cartón procedente del ámbito doméstico.

Las especiales características de algunos mercados y galerías de alimentación hacen que sea necesario complementar el servicio con una recogida específica que se efectúe en turno de tarde con el fin de poder evacuar la totalidad de residuos generados y que no pueden ser absorbidos en su totalidad por los servicios ordinarios de recogida doméstica y comercial en otros turnos. Por esta razón, se atenderá a los centros de estas características que así lo precisen mediante un servicio específico en turno de tarde, de lunes a sábado, excepto festivos. Este servicio recogerá, al menos, las fracciones envases y biorresiduo.

El contrato también contempla, como hasta ahora, la recogida de residuos de competencia local de centros sanitarios (hospitales, centros de salud, consultas…), con equipos específicos que garantizan la correcta gestión separada del resto, así como la recogida a demanda y a domicilio de los animales domésticos fallecidos.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....