El Ayuntamiento forma a profesionales para proteger el patrimonio de la ciudad

-

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal Javier Galán, han entregado este mediodía en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá, los diplomas del I curso “La Protección del Patrimonio Histórico en Alcalá de Henares”.
Se trata de un curso dirigido a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (Bomberos, Policía, Forestales, Protección Civil), así como a especialistas en Patrimonio Histórico (Arquitectos, Gestores) y a personal municipal en contacto con el Patrimonio Histórico (Infraestructuras, Medio Ambiente, Parque Municipal de Servicios).

El casco histórico de Alcalá conserva un importante legado, que fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial en 1998. Todo este legado cuenta con abundante legislación para su protección, sobre todo la ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español, la Ley 3/2013 de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid; y en el ámbito local la el Plan General de Ordenación Urbana de 1991 y el Plan Especial de Protección del Casco Histórico de 1998.

Además, algunos bienes en particular cuentan con distintos grados de protección, Complutum o el Casco Histórico están declarados Bien de Interés Cultural conforme a las Ley de Patrimonio Histórico, otros muchos son Bien de Interés Patrimonial en el mismo ámbito jurídico, y una gran cantidad de bienes y espacios se encuentran protegidos en distintos grados por el PGOU o por el Plan Especial del Casco Histórico.

Todos estos aspectos legales que establecen el marco de protección son poco conocidos, y su dispersión al no existir un único cuerpo normativo que aglutine los hace de difícil acceso y comprensión.

El objetivo de este curso ha sido dar a conocer con una visión unitaria todos estos aspectos relacionados con la protección, explicando las amenazas de estos bienes.
El alcalde ha mostrado su satisfacción al término de la entrega de los diplomas porque “los profesionales que habéis asistido al curso –ha afirmado- contáis ahora con conocimientos suficientes para reconocer los bienes que integran nuestro patrimonio y su grado de protección, pudiendo aplicar por tanto las acciones preventivas destinadas a su salvaguarda o en su caso los mecanismos que permiten impulsar acciones de restablecimiento de la legalidad”.

Los profesores que han impartido el curso han sido: Javier Sánchez Maqueda, de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid y Sebastián Rascón Marqués, Cristóbal Vallhonrat Anduíza, Alberto Moreno Peral., J. Vicente Pérez Palomar, Vicente Sánchez Moltó y Antonio Echegaray Fdez-Terán, todos ellos personal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...