El Ayuntamiento explica la situación del matadero

-

La alcaldesa de La Línea de la Concepción, Gemma Araujo, y el teniente de alcalde responsable de las sociedades municipales, Francisco Espada, han mantenido este lunes una reunión con los 15 trabajadores de la Sociedad Municipal Matadero Linense S.L. y con sus representantes sindicales de UGT. Esta reunión, solicitada por este colectivo, ha servido para exponer todos los pormenores que han rodeado la situación de cierre de estas instalaciones. La sociedad arrancó su proceso de disolución en noviembre de 2010, bajo mandato del anterior alcalde, Alejandro Sánchez, y teniendo como liquidador al ex concejal Gabriel Gonzálvez, todo ello tras acuerdo de su junta general. Al incorporarse el actual equipo de gobierno al Ayuntamiento en junio de 2011 se encuentra un embargo sobre las instalaciones, las cuales fueron enajenadas del patrimonio de suelo municipal y aportadas como capital social a la sociedad por el ex alcalde Juan Carlos Juárez. Dicho embargo fue como consecuencia de un préstamo con garantía hipotecaria. Al no ser satisfecho se inició el proceso de subasta de los bienes. El actual equipo municipal de gobierno hizo frente levantando la hipoteca para salvar las instalaciones. Se le suma la existencia de un contrato con una asociación de ganaderos muy perjudicial para la propia sociedad municipal, ya que se ponía a disposición de esta asociación la totalidad de los trabajadores a cambio de 15.000 euros mensuales, cuando el coste salarial suponía 40.000. Se agrega igualmente a lo dicho que la deuda de la sociedad con la Tesorería General de la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria alcanzó más de 2 millones de euros, ya que nunca se abonó cantidad alguna a esos organismos. En todo momento la intención municipal ha sido la de que aquellos trabajadores que estaban en la plantilla del Ayuntamiento y que de un día a otro pasaron a la sociedad municipal sin explicaciones, y que incluso algunos trabajaron para el Ayuntamiento siendo de la sociedad, se reincorporaran a la plantilla municipal. No obstante, informes técnicos argumentaban la ilegalidad de esa pretensión. Dado que la sociedad, mediante junta general, aprobó la disolución, no quedaba más remedio que despedir a los trabajadores siendo dicha solución tomada por un imperativo legal en base a pérdidas, sin que se pueda levantar y volver a reintegrarlos. Se les ha explicado igualmente que la deuda pendiente en salarios e indemnizaciones iba a afrontarse mediante las instalaciones, ya que están valoradas por encima de la deuda con los operarios. El Ayuntamiento, al ser socio único de la sociedad, podría hacerse cargo de los derechos y obligaciones de la misma con tal fin. Este planteamiento para pagar a los trabajadores se tuerce cuando hace pocos días, el 11 de marzo, se recibió una notificación de la Agencia Tributaria informando de la subasta de las instalaciones en virtud de otro embargo, el cual fue comunicado al anterior alcalde el 29 de noviembre de 2010 y a un acuerdo por el que se abonaría mediante pagos aplazados para evitar el embargo, acuerdo del que en ningún momento se tiene constancia por parte del actual equipo de gobierno. Al igual que con la sociedad Somdeco, este equipo municipal de gobierno se ve forzado por impertativo legal, como consecuencia de las acumuladas pérdidas de una nefatas gestión llevada a cabo, a despedir a los trabajadores de estas sociedades, hecho que se lamenta profundamente y al que se hace frente con la responsabilidades de quien gobierna y por el juramenteo de hacer cumplir la ley, pero no como partícipes y causante de tal desenlace.

ULTIMAS NOTICIAS

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...

Organizan marcha ciclista por el Día Mundial de la Educación Ambiental en Alcobendas

La Plataforma Ciudadana Salvemos Los Carriles de Alcobendas, junto al Club Ciclista Alimañas de Getafe, organiza la primera marcha MTB en Los Carriles de Alcobendas el domingo 26 de...

El Orquidario de Estepona registra cifra histórica con más de 54.000 visitantes durante 2024

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona ha alcanzado un nuevo récord histórico al recibir 54.235 visitantes durante 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior, consolidándose...