El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado los trabajos de rehabilitación del firme en los jardines del Buen Retiro, actuación que renueva el paseo de Venezuela y el de Fernán Núñez, conocido popularmente como paseo de Coches. Estas intervenciones dan continuidad a los trabajos ejecutados en 2024 en distintos viales del parque, que incluyeron la mejora del paseo de Cuba, la glorieta de Honduras, el Salón del Estanque y la glorieta de Nicaragua.
El tramo objeto de esta intervención une la Fuente de los Galápagos y la del Ángel Caído, conformando un recorrido de gran interés paisajístico y cultural. Se trata de uno de los paseos más transitados y valorados por los visitantes tanto por su relevancia dentro del conjunto histórico del parque como por la belleza del entorno que lo rodea.
El proyecto ha consistido en la rehabilitación superficial del firme de los dos paseos mediante la eliminación de la capa de rodadura existente a través de fresado, sustituyéndola por un nuevo asfaltado de alta calidad y color árido terroso con la aplicación de mezclas bituminosas ecológicas y duraderas. El material ha sido elegido para mantener la coherencia estética con el entorno natural y patrimonial del Retiro, integrándose visualmente con los caminos y jardines circundantes.
La nueva capa incrementa la durabilidad, impermeabilidad y uniformidad del pavimento, garantizando una mayor resistencia al paso del tiempo y al uso intensivo que reciben estos viales. Los pavimentos son compactos, estables y antideslizantes tanto en condiciones de seco como en mojado, con continuidad y sin relieves ni piezas sueltas para evitar tropiezos o resbalones.
La actuación implica una reducción de futuras necesidades de mantenimiento, incidiendo en un uso más eficiente de los recursos públicos y en una gestión más sostenible del espacio urbano. La intervención mejora las condiciones de seguridad y comodidad tanto para los paseantes como para los vehículos autorizados de mantenimiento y servicio.
Los jardines del Buen Retiro fueron declarados en 2021 Patrimonio Mundial de la Unesco como Paisaje Cultural y constituyen uno de los principales pulmones verdes y referentes patrimoniales de Madrid.

