El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

-

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754 millones, lo que supone 272 millones más que en el ejercicio anterior. Los datos fueron presentados por la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, en sesión plenaria.

La administración municipal alcanzó una ejecución presupuestaria del 92% del gasto no financiero, habiendo ejecutado 5.623 millones de euros, la cifra más alta desde 2015 y un 36% superior a la de 2018. Destaca especialmente la ejecución en inversiones, que llegó al 80%, solo superada por el dato de 2023 (81%), lo que representa un incremento de cuatro puntos porcentuales respecto a 2022, 36 puntos sobre 2019 y el doble que en 2018.

Los 21 distritos de la capital lograron una ejecución presupuestaria del 94,2%, superior a la media general y la más elevada hasta la fecha, gestionando directamente 842 millones en servicios esenciales para los ciudadanos. En los nueve distritos del sur y este se destinaron 441 millones de euros, un 39% más que en 2018, con una inversión per cápita de 281 euros frente a los 212 euros por habitante en el resto de distritos.

El gasto social alcanzó los 981 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica, 45 millones más que el año anterior y 406 millones por encima de lo destinado en 2018. Esto supone una inversión social de 283 euros por habitante, 146 euros más que en 2015.

En cuanto a los ingresos no financieros, el Ayuntamiento reconoció derechos por 5.987 millones de euros, 324 millones más que en diciembre de 2023, lo que demuestra la recuperación económica de la ciudad. La deuda viva se mantuvo por debajo de los 2.000 millones de euros, situándose en 1.943 millones, lo que representa el 33,18% de los ingresos corrientes liquidados, tres puntos porcentuales menos que el año anterior.

El consistorio madrileño se posiciona como una de las administraciones locales más eficientes en el pago a proveedores, cerrando 2024 con un periodo medio de pago de 9,2 días, diez días menos que el Gobierno central y tres días menos que la comunidad autónoma más ágil en este aspecto.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...