El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

-

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754 millones, lo que supone 272 millones más que en el ejercicio anterior. Los datos fueron presentados por la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, en sesión plenaria.

La administración municipal alcanzó una ejecución presupuestaria del 92% del gasto no financiero, habiendo ejecutado 5.623 millones de euros, la cifra más alta desde 2015 y un 36% superior a la de 2018. Destaca especialmente la ejecución en inversiones, que llegó al 80%, solo superada por el dato de 2023 (81%), lo que representa un incremento de cuatro puntos porcentuales respecto a 2022, 36 puntos sobre 2019 y el doble que en 2018.

Los 21 distritos de la capital lograron una ejecución presupuestaria del 94,2%, superior a la media general y la más elevada hasta la fecha, gestionando directamente 842 millones en servicios esenciales para los ciudadanos. En los nueve distritos del sur y este se destinaron 441 millones de euros, un 39% más que en 2018, con una inversión per cápita de 281 euros frente a los 212 euros por habitante en el resto de distritos.

El gasto social alcanzó los 981 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica, 45 millones más que el año anterior y 406 millones por encima de lo destinado en 2018. Esto supone una inversión social de 283 euros por habitante, 146 euros más que en 2015.

En cuanto a los ingresos no financieros, el Ayuntamiento reconoció derechos por 5.987 millones de euros, 324 millones más que en diciembre de 2023, lo que demuestra la recuperación económica de la ciudad. La deuda viva se mantuvo por debajo de los 2.000 millones de euros, situándose en 1.943 millones, lo que representa el 33,18% de los ingresos corrientes liquidados, tres puntos porcentuales menos que el año anterior.

El consistorio madrileño se posiciona como una de las administraciones locales más eficientes en el pago a proveedores, cerrando 2024 con un periodo medio de pago de 9,2 días, diez días menos que el Gobierno central y tres días menos que la comunidad autónoma más ágil en este aspecto.

ULTIMAS NOTICIAS

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...