El Ayuntamiento de Madrid asume la presidencia del Fórum Español para la Prevención y la Seguridad Urbana (FEPSU)

-

El delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, se encuentra hoy en la ciudad de Lieja (Bélgica), participando en la Asamblea del Foro Europeo para la Seguridad Urbana. Javier Barbero ha acudido como presidente del Fórum Español para la Prevención y la Seguridad Urbana (FEPSU), que en su asamblea celebrada el 7 de febrero de este año en l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), decidió que el Ayuntamiento de Madrid asumiera la presidencia de este foro, tomando así el relevo a la ciudad catalana.

A lo largo de la jornada de hoy se realizará un balance de la conferencia «Seguridad, democracia y ciudades: coproducción de seguridad urbana», que tuvo lugar en Barcelona en noviembre pasado, y se realizará una presentación de las actividades y proyectos planificados para los próximos años. 

La reunión concluirá con la elección del Comité Ejecutivo. En la asamblea de hoy se encuentran representante de las ciudades europeas que forma parte del Foro Europeo para la Seguridad Urbana como Burdeos, Bruselas, La Haya, París, Milán, Lisboa, Lyon, Rotterdam, Viena, Malmo, Oporto, Florencia, Génova, Múnich o Marsella, entre otras. También están presenten diversas ciudades españolas con presencia en el Fórum Español para la Prevención y la Seguridad Urbana, al que pertenece Madrid desde 2016, como Barcelona, Málaga, Zaragoza, Las Palmas de Gran Canaria o l’Hospitalet de Llobregat. 

Trabajo coordinado y preventivo

Asumiendo la presidencia del foro español, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con el Foro Europeo para la Seguridad Urbana en su objetivo de que las administraciones locales trabajen de manera coordinada y ocupen un papel primordial en políticas públicas de seguridad. De este modo se trata de redoblar los esfuerzos para el fomento y la defensa de estrategias preventivas, así como para la promoción de estudios sobre problemas y cuestiones vinculados a estas temáticas.

En el foro estatal se apuesta sin ningún género de dudas por unas políticas públicas de seguridad basadas en la protección a las personas a través de una apropiación ciudadana de la ciudad y de los espacios públicos; en la política de inclusión social orientada a la promoción de la ciudadanía y la cohesión social y territorial del municipio;  y en el fortalecimiento de los valores y actitudes cívicas de respeto, tolerancia, solidaridad y colaboración que permitan una mayor interacción entre todos y todas, y eviten la segregación sociocultural, el etiquetaje y la exclusión social. 

 

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad