Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Ayuntamiento de Leganés pone en marcha un grupo de ejercicio físico para pacientes oncológicos | DMadrid El Ayuntamiento de Leganés pone en marcha un grupo de ejercicio físico para pacientes oncológicos

El Ayuntamiento de Leganés pone en marcha un grupo de ejercicio físico para pacientes oncológicos

-

La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha un grupo de ejercicio físico para paciente oncológicos derivados por el Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés (HUSO). La actividad comenzaba este 2 de febrero en el Pabellón municipal Europa con un primer grupo formado por 16 pacientes.

 

La iniciativa surge a raíz del proyecto piloto realizado el pasado año en el Pabellón Europa de Leganés, dirigido por el Servicio de Oncología del HUSO y la Universidad Europea de Madrid y cofinanciado por un laboratorio farmacéutico. En este estudio se constató la importancia de la práctica deportiva como factor coadyuvante en el tratamiento de la enfermedad para pacientes oncológicos, observándose mejoras significativas en la calidad de vida y en su condición física general.

 

Los pacientes oncológicos pueden presentar un debilitamiento general provocado por la propia enfermedad y por los efectos secundarios de algunos tratamientos. La inactividad, la deficiencia en la ingesta calórica y la quimioterapia, conducen a una pérdida de masa magra y de la resistencia muscular. El ejercicio físico regular y de intensidad moderada adaptado a las necesidades y características de estos pacientes, contribuye a mejorar la resistencia y la capacidad aeróbica, reduciendo la fatiga muscular que pudieran presentar. Está demostrado que el trabajo de fuerza aumenta la utilización de las proteínas de la dieta e induce la síntesis de las mismas a nivel celular, lo que previne la perdida de músculo y mejora la capacidad funcional. Además la práctica de ejercicio físico aporta muchos beneficios a nivel psicosocial, mejorando la autoestima y favoreciendo las relaciones sociales.

El concejal de Deportes, Miguel Ángel Gutiérrez, ha destacado la importancia de este programa con el que se busca ampliar los servicios que la Delegación presta a todos los ciudadanos y que en este caso juega un papel fundamental. “Es un programa en el que hemos puesto todo nuestro empeño. Está comprobado que la práctica deportiva mejora la calidad de vida y que es un refuerzo muy importante para los pacientes oncológicos por lo que para nosotros era imprescindible desarrollarlo en Leganés”- añade el edil, que destaca-“la importancia de que iniciativas como estas vengan siempre apoyadas por estudios realizados por expertos, como es este caso”.

La actividad es impartida por profesional graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte con experiencia en pacientes oncológicos y tiene los siguientes objetivos:

 

·         Mejorar la forma física y la calidad de vida.

·         Reducir la sensación de fatiga o cansancio.

·         Mejorar la composición corporal disminuyendo la grasa y aumentando el músculo.

·         Mejorar la fuerza muscular.

·         Mantener un peso saludable.

·         Minimizar los efectos secundarios del tratamiento.

·         Reducir la depresión o ansiedad y crear nuevas relaciones sociales entre los participantes.

Todos los participantes serán valorados antes de incorporarse a la actividad en la consulta de Enfermería de Deporte y Salud para descartar posibles contraindicaciones en la práctica de ejercicio físico. Se valorará además la evolución de los pacientes en cuanto a ganancia de masa magra y muscular específicamente.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....