El Ayuntamiento de Estepona ha pagado ya 48 de los 300 millones de euros de la deuda heredada del PSOE de Valadez

-

El edil de Hacienda, Manuel Aguilar, ha señalado que el equipo de gobierno ha pagado ya 48 de los 300 millones de euros de la deuda que existía en junio de 2011. El responsable municipal ha subrayado que desde esta fecha, el Ejecutivo local está haciendo frente al “pufo” que dejó el exalcalde socialista, David Valadez; y además, no está endeudando más al Ayuntamiento. El edil ha defendido en sesión plenaria acogerse a las medidas del Gobierno Central para flexibilizar el plan de pago a proveedores suscrito en 2012 para hacer frente a la deuda de 68 millones de euros que generó el gobierno de Valadez con proveedores, desde 2008 a 2011, y que se está pagando anualmente a las entidades financieras. “El PSOE consiguió durante su mandato que Estepona fuese el segundo municipio de Andalucía que más debía a proveedores”, ha recordado. El concejal del área de Hacienda, Manuel Aguilar, ha criticado además que los socialistas no hayan votado a favor de esta medida, “lo que vuelve a poner en evidencia que nunca les ha interesado resolver el pufo que crearon y que llevó a la ruina a pequeñas empresas y negocios familiares de Estepona”. “Ese empeño sistemático de no pagar lo que se contrataba desde el Consistorio arruinó a la ciudad y provocó despidos en las empresas e incluso el cierre de muchas de ellas”, ha lamentado Aguilar. Además, ha criticado que los grupos de la oposición ni tan siquiera se hayan mostrado interesados en recoger la documentación relativa a este asunto que se ha debatido en Pleno. “No pagaron cuando gobernaron y tampoco quieren que se pague ahora que están en la oposición”, ha subrayado el edil de Hacienda. Aguilar se ha referido a que esta flexibilización del pago a proveedores permitirá al equipo de gobierno abundar en la gestión que se está llevando a cabo, dirigida a reforzar la inversión social y ejecutar obras que generen empleo, “que son las principales preocupaciones del equipo de gobierno”. Asimismo, Aguilar ha subrayado que el equipo de gobierno ha conseguido “poner orden” a las cuentas municipales, de manera que se ha conseguido “pagar todo lo que se contrata, al tiempo que se destinan, cada año, cinco millones de euros al año a gasto social y se crean nuevos equipamientos, sin pedir ningún préstamo para pagarlos”. Entre las obras que se han puesto en marcha sin generar nueva deuda se encuentra la remodelación integral del casco antiguo, el nuevo Parque Ferial, Deportivo y de Ocio o el Teatro-Auditorio.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Bankinter lanzan un recorrido accesible para personas sordas que muestra las principales obras de la colección

Pedro Guerrero, presidente de Bankinter, y Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, han rubricado hoy un acuerdo por el que se lanza un nuevo recorrido accesible para...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad