El Ayuntamiento de Benahavís aporta otro 10% a la propuesta para cofinanciar del CHARE de Estepona

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha comparecido hoy con el alcalde de Benahavís, José Antonio Mena, para anunciar el compromiso de este último de sumarse a la propuesta dirigida a la Junta de Andalucía para cofinanciar las obras de construcción del centro hospitalario en Estepona. De esta forma, el municipio de Benahavís asume un 10% del coste de la construcción del equipamiento sanitario. En total, y tras el acuerdo realizado la pasada semana, Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y los ayuntamientos de Estepona, Manilva, Casares y Benahavís se comprometen a hacerse cargo del 60% de la construcción del centro hospitalario de Estepona. 

 

El alcalde ha señalado que es una obra “imprescindible” y “necesaria para Estepona”. “No es una reivindicación que comienza hoy; hemos puesto nuestro esfuerzo desde el primer día en este proyecto: eliminando las trabas administrativas que existían sobre la parcela por la existencia de restos arqueológicos, que fueron extraídos en 2011, y aportando soluciones que no han sido respondidas a día de hoy”, ha añadido. Así, ha recordado que en 2012 se ofreció a la Junta de Andalucía una aportación inmediata de un millón de euros para 2013 y otros dos millones, uno en 2014 y otro en 2015 para el inicio inmediato de este equipamiento sanitario. Posteriormente, se planteó la posibilidad de que el dinero que el municipio recibe de la Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma, se destinase a este fin, sin tampoco obtener respuesta. 

“Mayor voluntad y esfuerzo, es imposible; por lo tanto, no se entiende que el Gobierno andaluz no atienda esta mano tendida de los ayuntamientos y la Mancomunidad”, ha destacado el primer edil, que ha hecho referencia al interés general de la obra y a la necesidad de que Estepona cuente con este hospital, prometido desde 2007 por la Junta de Andalucía, y que atendería a una zona que cuenta con una población de 100.000 vecinos en invierno y de 200.000 en verano.

“Es una respuesta honesta, de colaboración entre distintas administraciones y que responde a una demanda reiterada de los vecinos”, ha recalcado García Urbano, que ha subrayado que la competencia de ejecutar esta obra es íntegramente de la Junta de Andalucía.

Por su parte, el alcalde de Benahavís ha señalado la necesidad que tiene la comarca de contar con este centro hospitalario y ha destacado que el municipio se beneficiaría de esta infraestructura, que evitaría desplazamientos hacia el hospital de Marbella. 

La Junta de Andalucía sacó a concurso la construcción del centro hospitalario de Estepona en febrero de 2007. Un mes después se firmó un acuerdo de colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento para la cesión de una parcela en la que construir la infraestructura.

En diciembre de 2008 se solicitó la licencia de obras y en marzo de 2009 se produjo la contratación de obras; hasta junio de 2011. Dos días después de llegar García Urbano al gobierno, el 15 de junio de 2011, la Junta de Andalucía anula el contrato de ejecución de las obras de construcción del centro hospitalario, sin comunicárselo de forma oficial al Ayuntamiento de Estepona. Mientras, el Ayuntamiento retira los restos arqueológicos que existían en la parcela y solventa todos los trámites para poder iniciar la obra de construcción de este equipamiento. 

 

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...