El Ayuntamiento cede un local del Mercado de San Fernando a la Asociación Triángulo para facilitar su labor con colectivos vulnerables

-

El Ayuntamiento de Madrid, a través de Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo y la Junta Municipal del Distrito de Centro, ha cedido a la Asociación Triangulo Juventud un local en el Mercado Municipal de San Fernando, en el barrio de Lavapiés, para facilitar su labor con colectivos vulnerables, en la que se incluye la recepción de artículos de primera necesidad suministrados por el Banco de Alimentos y donaciones de particulares y de otras entidades, que sus voluntarios reparten a domicilios de familias con especiales necesidades.

El uso de este espacio, de alrededor de 215 metros cuadrados que ha sido cedido a esta asociación, en principio, hasta el mes de octubre, permite el acceso al muelle de carga del mercado, lo que facilita la recogida y distribución de los alimentos. Esta labor se lleva a cabo con Refugiados sin fronteras, a través de la campaña ‘La solidaridad no se cancela’, además de otras organizaciones que aportan su participación desde diferentes áreas de acción.

El local es un punto estratégico y de gran accesibilidad que permitirá seguir atendiendo a todas las personas que se benefician de diferentes proyectos de la asociación.

Triángulo realiza diferentes acciones sociales desde el comienzo de la pandemia para dar respuesta a las poblaciones especialmente afectadas por la emergencia sanitaria y cuyas necesidades se han intensificado durante este periodo. La asociación trabaja en estrecha colaboración con los servicios sociales del distrito de Centro, con los que cruza los datos de las personas a las que atiende, de manera que se asegura de que su ayuda llega a los colectivos más necesitados. Además, controla la totalidad del proceso hasta la entrega de los artículos de primera necesidad, con lo que se evita la estigmatización de este tipo de personas que reciben directamente la ayuda en sus lugares de residencia.

El concejal del distrito de Centro, José Fernández, ha destacado “la magnífica labor y el tremendo esfuerzo que está llevando a cabo esta asociación y su colaboración con los servicios sociales municipales en un momento tan delicado y necesario como el actual”.

El objetivo de la asociación es “que el acceso a este espacio sea un paso más para potenciar, no solo la labor que nos planteamos desde diferentes organizaciones, sino también para promover la recreación, la reflexión, el crecimiento, el empoderamiento y la participación de toda la comunidad”.

Además, ha empezado a realizar labores de asesoría social, jurídica, psicológica y médica para emigrantes y personas del colectivo LGTBIQ+, ampliando con ello su labor social en beneficio de aquellos que presentan más dificultades.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad