El Ayuntamiento aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural

-

El Ayuntamiento de Madrid ha acordado en la Junta de Gobierno aprobar inicialmente el plan especial para devolver el espíritu original del Palacio de la Prensa tras las transformaciones que ha sufrido desde su origen. El objetivo es la puesta en valor de este bien para que vuelva a ser un foco de la vida cultural madrileña y recuperar el espíritu de sus orígenes como local puntero del que disfrutaban los ciudadanos en los años 30 del siglo pasado y que con el paso del tiempo ha ido perdiendo hasta quedar algo obsoleto.
El ámbito del plan especial, que presenta el Área de Desarrollo Urbano de Mariano Fuentes, se circunscribe a los locales situados en la parte trasera del edificio del Palacio de la Prensa, ubicado en la plaza de Callao, 4 (actualmente calle Gran Vía, 46), para recuperar los usos y morfologías originales con la intención de potenciarlos como cine y teatro polivalente.

La actuación lleva aparejada la recuperación de la fachada en la zona de esos locales. La intervención más significativa tendrá lugar en las arquerías situadas en planta baja en las calles Miguel Moya y Tudescos, así como la recuperación del chaflán que ambas calles conforman, actualmente cerradas, que recobrarán su estética de grandes huecos originales.

De esta forma se actúa positivamente en el entorno urbano dado que no sólo se elimina el efecto de ‘traseras’ que las salidas de emergencia suelen representar en los edificios, sino que se pone en valor el aspecto de un bien que se encontraba degradado, devolviéndolo a su estado original.

La propuesta de cambio de ubicación de la entrada principal al cinematógrafo, recuperando su emplazamiento original en el chaflán que forman las calles Miguel Moya y Tudescos, permitirá, por un lado, potenciar la apariencia de la fachada tal y como se proyectó en su día y, por otro, revitalizar esas vías pues, al contrario de lo que ocurre en la Gran Vía que es utilizada intensamente por los peatones al tratarse de un foco comercial, cultural, de espectáculos y de actividades económicas diversas, las calles Miguel Moya y Tudescos se encuentran en estos momentos infrautilizadas.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...