El Ayuntamiento abre el tramo más largo del nuevo carril bici del paseo de la Castellana

-

El Ayuntamiento de Madrid ha abierto esta mañana el tramo más largo del carril bici del paseo de la Castellana, compuesto por dos vías ciclistas unidireccionales de, aproximadamente, 2,2 kilómetros cada una y una sección transversal media de 2 metros. Los carriles se sitúan entre cada bulevar y la vía lateral de los números pares (en sentido subida) e impares (bajada) que discurren entre Raimundo Fernández Villaverde y plaza de Castilla. En total, 4,4 kilómetros de carril bici que se convertirán en el eje vertebrador de la movilidad ciclista de la capital, donde nacerán o confluirán otros viales destacables destinados a la micromovilidad.

 

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado de las concejalas de Chamartín, Sonia Cea, y de Tetuán, Blanca Pinedo, ha inaugurado esta mañana esta icónica vía. El delegado ha informado de que la obra se ha ejecutado en plazo, los 12 meses que establecía el pliego de contratación, y en su construcción se han invertido 4 millones de euros (IVA incluido).

 

Carabante ha destacado que, a lo largo del recorrido inaugurado, los ciudadanos podrán encontrar tres estaciones de bicimad y 225 anclajes para bicicletas y patinetes, situados en 19 ubicaciones señaladas específicamente. Ha recordado, además, que para este proyecto se ha mantenido sin alteraciones la capacidad circulatoria existente en la vía, ya que el carril ciclista se ha construido mediante una reordenación de la banda de aparcamiento, manteniendo el mismo número de carriles existentes en la actualidad, excepto en el lateral oeste en el entorno de la plaza de Castilla y en la zona de los túneles de Azca, donde se ha incluido una remodelación viaria.

 

Hasta 4.000 viajes más en bicicleta

En lo que respecta a la movilidad ciclista, según los cálculos realizados por el Área de Medio Ambiente y Movilidad, el carril bici de Castellana permitirá incrementar hasta 4.000 los viajes diarios en bicicleta a lo largo de todo el eje, 3.000 más de los que se contabilizan actualmente. Además, se estima que se producirá un trasvase del vehículo privado y la moto a la bici de hasta 1.400 viajes diarios.

 

La previsión es que esta infraestructura permita la mejora de la calidad ambiental, al disminuir hasta un 10 % los desplazamientos que se realizan en vehículos motorizados. El trasvase modal se calcula teniendo en cuenta únicamente los vehículos cuyo origen y destino se encuentra en el eje de la Castellana, lo que implica una reducción acumulada de más de un millón de kilómetros anuales en coche y la disminución de 187 toneladas de CO2 y 319.000 kilogramos de NOx.

 

El carril bici de Castellana es un compromiso adquirido por todos los grupos del Ayuntamiento de Madrid en los Acuerdos de la Villa, rubricados en julio de 2020, y está recogido en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 como una medida clave para promover la movilidad ciclista, peatonal y el fomento del transporte público

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...