Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El 96% de las bacterias que entran en el hogar amenazan la salud de los hijos, según un estudio. | DMadrid El 96% de las bacterias que entran en el hogar amenazan la salud de los hijos, según un estudio.

El 96% de las bacterias que entran en el hogar amenazan la salud de los hijos, según un estudio.

-

Un estudio llevado a cabo por el especialista en gérmenes en el hogar Charles Gerba, profesor de la Universidad de Arizona (EEUU), confirma que el suelo de la mayoría de los hogares es caldo de cultivo para bacterias que amenazan la salud de los más pequeños. Estas bacterias pueden llegar a provocar meningitis y otras pueden atacar el sistema respiratorio cuando éste se encuentra debilitado o en pleno desarrollo (Klebsiella pneumoniae y Serratia marcescens entre las más peligrosas)

Quitarse los zapatos de la calle al entrar en casa es una costumbre que la mayoría de los españoles no tienen. Pero este pequeño gesto puede evitar la intrusión en el hogar de organismos patógenos causantes de graves enfermedades respiratorias y digestivas. Con este mal hábito, entran en la vivienda más bacterias de las que puede acumular un inodoro. Para concretar más, las suelas de un par de zapatillas con dos semanas de uso pueden acumular aproximadamente unas 420.000 bacterias.

Algunas de las bacterias halladas en el estudio, como la bacteria del E.Coli, aunque aparentemente inofensiva, se ubica en el intestino de los seres humanos y puede producir desde enfermedades digestivas (diarreas y vómitos) hasta dañar los glóbulos rojos y los riñones en los peores casos. También hallaron Klebsiella pneumoniae y Serratia marcescens, dos bacterias que pueden provocar infecciones urinarias, respiratorias, e incluso meningitis.

Según el doctor Gerba, responsable de esta investigación, «el 96% de las bacterias coliformes y E.Coli presentes en la suela de los zapatos se producen por el frecuente contacto con materiales fecales originarios de suelos de locales públicos o por contacto directo con excrementos animales». Enfermedades digestivas provocadas por el E.Coli, el virus de la gripe o el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) son algunas de las consecuencias de no mantener los suelos del hogar limpios.

Los niños, los más vulnerables ante el peligro
Gateando, aprendiendo a andar o con el antihigiénico hábito de llevarse cualquier objeto a la boca, los más pequeños de la casa están casi siempre en continuo contacto con el suelo. Esto los convierte en un blanco fácil de virus y bacterias, ya que su sistema inmunitario aún se encuentra en pleno desarrollo. Por otro lado, los juguetes también se convierten en una amenaza para su salud, debido a que suelen dejarlos esparcidos por el suelo. Por todo ello, el riesgo de contraer una enfermedad aumenta.

El “Estudio Sanytol sobre los gérmenes del hogar” elaborado en colaboración con la Universitat de Barcelona (UB) pone en el punto de mira a los juguetes como una de las vías principales de transmisión de enfermedades entre los más pequeños. Y los virus pueden sobrevivir en estos objetos el tiempo suficiente como para contagiar a un niño y provocar nuevos contagios.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...