El 83% de los españoles, a favor de dejar el coche en casa por las alertas de contaminación

-

Según un estudio* realizado por Direct Seguros, el 83% de los españoles estaría a favor de dejar su coche en casa para reducir la contaminación. Además, un 78% considera necesario este tipo de medidas para mejorar la calidad del aire.

Según este estudio, los hombres son más partidarios de adoptar restricciones (80% frente al 77% de mujeres) y además un 85% dejaría su coche en casa sin reparos cuando se apliquen los protocolos (frente al 80% de las mujeres).

Por Comunidades Autónomas
La valoración de estas medidas varía por comunidades autónomas. Por ejemplo, el 94% de los andaluces y el 93% de los vascos que han participado en el estudio estarían dispuestos a dejar sus vehículos en casa para reducir las emisiones frente al 65% de los madrileños. De hecho, los habitantes de la región de Madrid son los únicos (con un 2% de las respuestas) que aseguran que no dejarían su coche en casa “bajo ningún concepto”.

Cataluña (85%) y Galicia (85%) también apoyan mayoritariamente no usar el coche privado en los episodios de alta contaminación.

Medidas para reducir la contaminación
Sobre las restricciones en el centro de las ciudades, el 16% de los españoles sostiene que se deberían tomar otras medidas adicionales, además de reducir el tráfico rodado en estas zonas. Sin embargo, un 4% asegura que no permitir la circulación de vehículos privados es una medida ‘totalmente desproporcionada’.

Entre las medidas que los españoles aseguran que hay que tomar de manera urgente destaca la creación de carriles bici y el refuerzo del transporte público (39%), desgravaciones fiscales por acudir al trabajo en transporte público (36%) y prohibir la circulación de los coches diésel por el centro de las ciudades (21%). La medida que menos apoyos recibe es el cobro de un peaje por el acceso al centro de las capitales (2%) sin distinguir el tipo de coche.

Además, los españoles mayoritariamente piden que haya subvenciones para la compra de coches híbridos y eléctricos (97%) y que se establezcan servicios de transporte público gratuitos en los episodios de alta contaminación (96%).

Otras medidas como la promoción del car sharing o la limitación de la velocidad en las circunvalaciones son vistas con buenos ojos por el 81% de los españoles. Sin embargo, solo la mitad de los conductores (57%) estaría a favor de multar a los coches más contaminantes que desoigan las alertas de las autoridades para dejar el vehículo en casa.

*El estudio de Direct Seguros se ha llevado a cabo con una muestra de 600 personas, mayores de edad y residentes en España, entre los días 27 de febrero y 3 de marzo de 2017.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento inicia el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña dentro del Plan Regenera Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, dentro del programa municipal Plan Regenera...

CentroCentro inaugura temporada con dos exposiciones que retratan distintas visiones de Madrid

CentroCentro, espacio cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, inaugura la nueva temporada expositiva con dos muestras centradas en la ciudad y su vida...

El concurso de fotografía “Móstoles en fiestas” duplica su participación en su XV edición

El Ayuntamiento de Móstoles ha celebrado la XV edición de los Premios de Fotografía “Móstoles en Fiestas”, que este año ha registrado el doble de participación respecto a la...

La DO Almansa cierra la vendimia 2025 con adelanto en la cosecha y sanidad óptima

La Denominación de Origen Almansa ha finalizado la vendimia 2025 con resultados positivos en sanidad de la uva y calidad de la cosecha. Las lluvias registradas durante el invierno...

La plaza de Cibeles acogerá una instalación audiovisual con 16 miradas sobre Madrid los días 23 y 24 de octubre

La plaza de Cibeles será escenario los próximos 23 y 24 de octubre de la acción artística Miradores, una instalación audiovisual organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural...

Los Cazacracks visitan más de 30 centros educativos de Madrid en su tercera edición

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la tercera edición de Los Cazacracks, la iniciativa de Madrid in Game que recorre más de una treintena de colegios e institutos...